¿Alguna vez te ocurrió de lavar una prenda blanca y que al retirarla del lavarropas la misma tenga manchas?. A continuación, repasamos las causas más frecuentes de este problema.

¿Por qué la ropa blanca termina con manchas después de lavarla?

Manchas de detergente, jabón o suavizante

Un mal aclarado o un exceso de jabón para la ropa o suavizante puede dejar unas manchas en la ropa blanca. Esto se debe a que el producto no se disuelve correctamente y se adhiere a la ropa dejando manchas azuladas, grises o amarillentas.

Camisa blanca.jpg
Camisa con roce. 

Camisa con roce.

Colocar el suavizante en el compartimento equivocado

Otra causa de las manchas en la ropa blanca está relacionada con colocar el suavizante en el compartimento del detergente o se pone directamente encima de la ropa, pueden aparecer manchas grasientas sobre ella.

Lavarropas sucio

Los restos de cal, moho o suciedad que se acumulan en el lavarropas también pueden afectar la ropa, a pesar de que la misma esté lavada. Una goma con moho, un filtro sucio y obstruido son algunos de los factores más comunes.

Lavarropas.jpg
Lavarropas. 

Lavarropas.

Agua con cal

En algunos lugares, el agua puede tener un mayor contenido de cal, y la misma puede dejar residuos en la ropa de color amarillento o anaranjado. Se aconseja usar agua potable y limpia al momento de lavar la ropa.

¿Cómo limpiar el lavarropas?

  • Limpiar el tambor: añade dos tazas de vinagre blanco en el cajetín del detergente y programa un ciclo de lavado a 60 ºC, sin ropa ni centrifugado.
  • Limpiar la goma: humedece un trapo con lavandina, pásalo por la goma del lavarropas y deja actuar durante 30 minutos antes de retirar los restos con un paño limpio.
  • Limpiar el cajetín: retíralo y sumérgelo en un balde con agua caliente, dos tazas de vinagre blanco y unas gotas de jabón líquido. Luego, frota bien con un cepillo para eliminar cualquier resto acumulado.

Temas relacionados: