Como reza el descubrimiento, este roedor de pelaje gris, que puede confundirse con una rata o un castor, habita en arroyos y bosques montanos, ambientes ubicados a aproximadamente 2.800 metros sobre el nivel del mar.
La nueva especie descubierta en Machu Picchu no es nada menos que la representación de un animal único que ha evolucionado en el Perú. Los autores del estudio enfatizaron la necesidad de que la misma sea protegida.
nueva especie, descubrimiento.jpg
Descubrimiento sorprendente en Machu Picchu: nueva especie localizada en santuario histórico
A su vez, este descubrimiento muestra que el Santuario Histórico de Machu Picchu sigue siendo escenario de hallazgos importantes, reforzando la urgencia por preservar estos espacios frente a posibles amenazas ambientales.
El fabuloso descubrimiento del Machu Picchu en Perú
Cambiando el foco del descubrimiento, nunca está de más hablar de cómo fue el hallazgo del Machu Picchu, uno de los lugares más emblemáticos del Perú.
El descubrimiento de Machu Picchu, tal como se conoce hoy, se atribuye al explorador estadounidense Hiram Bingham, quien llegó a las ruinas el 24 de julio de 1911.
Aunque los habitantes locales ya conocían el sitio, Bingham fue quien lo exploró a fondo y lo dio a conocer al mundo exterior a través de sus expediciones y publicaciones, y por eso se le atribuye este descubrimiento.