La evidencia apunta hacia sacrificios humanos. "No estaban acompañados por ninguna ofrenda o ajuar funerario", señala Tantaleán. Esta ausencia contrasta con las tradiciones funerarias típicas de la región.
tumba peru
Este descubrimiento tiene características muy extrañas.
Los restos datan del 400 al 200 a.C., posterior a la construcción del templo de 3.000 años. "Habrían sido un sacrificio ofrecido a este antiguo lugar de adoración", explica el investigador sobre estas momias.
El equipo, apoyado por la Universidad del Sur de Florida, continúa analizando los hallazgos. Las momias forman parte de un descubrimiento que incluye cerámicas y restos de animales encontrados en el complejo.
Misterios por resolver
peru bumba
Las tumbas descubiertas en Perú tenían características únicas.
¿Quiénes fueron estas personas sacrificiales? "Posiblemente vivían en la misma área, aunque podrían haber venido del valle vecino", comenta Tantaleán. Los análisis de ADN buscan desentrañar sus identidades.
El período entre el 400 y 200 a.C. fue una época de transición cultural en la región. Estas momias pertenecen a un tiempo muy anterior a los incas, quienes dominarían la zona siglos después. Los hallazgos son testigos de momentos turbulentos en la arqueología del Perú precolombino.