Los objetos hallados alrededor de la momia, como también la conservación meticulosa de esta, sugieren que el sarcófago en cuestión albergaba a un miembro importante de una familia relevante.
Mientras los especialistas realizan los estudios pertinentes para conocer más información, una de las conclusiones principales es que este descubrimiento pudo conservarse gracias a las condiciones climáticas de la cámara funeraria.
Por otro lado, otro de los detalles de los que se tuvo conocimiento es que el cuerpo fue tratado con cremas a base de chenopodium y ajenjo, dos plantas conocidas por sus propiedades conservadoras.
momia, descubrimiento.avif
Descubrimiento de 2.000 años de antigüedad en Nápoles deja sin palabras a los arqueólogos
Una de las entidades que tiene gran expectación por las conclusiones de este descubrimiento en Nápoles es el Ministerio de Cultura italiano, que espera datos valiosos sobre el difunto, la necrópolis y la sociedad italiana de hace 2.000 años.
Otros descubrimientos en Nápoles
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se realiza un descubrimiento arqueológico en Nápoles. Recientemente, se localizaron los cuerpos de una pareja en la ciudad de Pompeya.
Más precisamente, los esqueletos hallados junto a un significativo tesoro pertenecen a dos personas que intentaron ponerse a salvo de la erupción del volcán Vesubio, ocurrida casi 2.000 años atrás.
Según relata este descubrimiento, fue en el año 79 d.C. que la erupción de este volcán comenzó, y tanto el hombre como la mujer decidieron refugiarse en un dormitorio posteriormente localizado por los especialistas.
Las piedras volcánicas terminaron bloqueando la única piedra disponible. Pasado cierto tiempo transcurrido, los flujos los alcanzaron, y los esqueletos fueron encontrados con signos de quemaduras en distintas partes de la habitación.
Este descubrimiento hizo que la arqueología en general pueda obtener datos cruciales sobre la vida cotidiana de los pompeyanos de la época, como así también del fenómeno natural que se produjo.