Que sucede si compro un celular nuevo y no funciona y no sabes si tienes garantía o exactamente qué cubre, así que no sabes si tienes que ponerte en contacto para que te lo reparen o te devuelvan el dinero. Qué dice los derechos del consumidor.
Que sucede si compro un celular nuevo y no funciona y no sabes si tienes garantía o exactamente qué cubre, así que no sabes si tienes que ponerte en contacto para que te lo reparen o te devuelvan el dinero. Qué dice los derechos del consumidor.
Por ley, recordamos, tanto el vendedor como el fabricante son responsables si el celular está en garantía, es decir, durante al menos los primeros seis meses.
En el marco regulatorio de las garantías está establecido y fijado, así que no hay prácticamente margen para la confusión.
Además, vamos a citar algunos casos en los que es posible que te surjan dudas sobre si tienes derecho o no a que te devuelvan el dinero o al menos te den un teléfono nuevo.
Cuando comprás un equipo, el vendedor debe darte el certificado de garantía, que te cubre por 6 meses si el equipo es nuevo y por 3 meses si es usado. La garantía cubre la reparación del teléfono.
Según el sitio garantia.com.ar, cuando obtiene un teléfono nuevo, viene con una garantía en telefonía celular que cubre defectos en el proceso de fabricación.
La garantía de un celular es generalmente comprensible y fácil de entender. La garantía puede ser proporcionada por el fabricante o por una empresa externa que vende el teléfono en la tienda o en línea.
Existen diferentes tipos de garantías y términos de teléfonos celulares que se deben considerar antes de realizar una compra. Una garantía extendida celulares es opcional.
Es un plan que lo protege contra muchos de los costos de reparación o reemplazo de su teléfono si funciona mal o se pierde, se lo roban o se rompe.
Algunos proveedores también ofrecen un seguro para celular con cobertura completa para pantallas rotas y daños por agua. También hay opciones para cubrir la pérdida / robo.