397fd1d2-d6ba-4f6c-82cd-1bebd9eb13f5
El reactor fue diseñado para reducir significativamente el porcentaje de azufre en el producto, cumpliendo así con las más estrictas normativas ambientales internacionales.
El megaoperativo para trasladar el reactor de hidrodesulfuración de combustibles implica la participación de la Policía, Gendarmería Nacional, personal operativo (levanta cables, equipamiento de trabajo) y empleados de tránsito de las municipalidades de Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú.
Qué calles de Mendoza afectará el traslado del reactor más pesado del país
En la madrugada de este viernes 15 de agosto comenzó, pasadas las 5, el megaoperativo de tránsito para trasladar el reactor de hidrodesulfuración de combustibles diesel para YPF. Saliendo de IMPSA, Carril Rodríguez Peña 2451 de Godoy Cruz, hasta la destilería ubicada en Luján de Cuyo.
Es importante destacar que durante este megaoperativo se realizan cortes de tránsito y hay desvíos en el recorrido del Acceso Sur (RN 40) y sus colectoras inmediatas hacia el Oeste y el Este. También en el tramo de RN 7 hasta RP 84.
Reactor de hidrodesulfuración de combustibles Diesel para YPF - IMPSA
El traslado, hacia la Refinería de YPF ubicada en Luján de Cuyo, estará a cargo de Transapelt, empresa de IMPSA para transporte de cargas extra pesadas y sobredimensionadas.
Recorrido del reactor desde IMPSA a YPF:
Salida desde IMPSA por Carril Rodríguez Peña hacia el Oeste, subiendo al Acceso Sur (RN 40), sentido Norte y luego cruce de cantero central, tomando el sentido Norte a Sur. Por las dimensiones y peso de la carga, se realizarán desvíos de los puentes de Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría hasta la intersección de RN 7 hacia el Oeste, hasta tomar la RP 84 en dirección a calle Bransen. Ingreso por puesto 7 de la Refinería YPF Luján de Cuyo.
Embed - Recorrido Reactor HDS IMPSA - Complejo Industrial Lujan de Cuyo
El traslado continuará este sábado desde las 8 con otros cortes momentáneos en el Acceso Sur por donde está previsto que recorra el segundo tramo del camino hasta la estación de servicio ubicada antes del desvío hacia la Ruta 7.
Un dato importante a tener en cuenta es que Héctor Pepi, encargado de la logística de IMPSA, adelantó este viernes a Radio Nihuil que el megaoperativo puede extenderse hasta lunes, martes o miércoles de la semana entrante, con horarios aún a confirmar. Está descartado que el recorrido finalice el domingo. El motivo, permisos de Vialidad que aún se tramitan.
traslado del reactor de IMPSA hacia YPF por las calles de Mendoza
Foto: Cristian Lozano / Diario UNO.
El acompañamiento total de este operativo está a cargo de la Policía Vial de Mendoza, con la colaboración de Gendarmería Nacional y Tránsito de las municipalidades de Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú.
Durante el traslado hay un despliegue inédito de grúas para levantar pórticos sobre las rutas, además de levantar cables eléctricos. Y en esas tareas intervendrá también personal técnico de empresas de energía, internet y TV por cable.
Qué clase de reactor será trasladado
La fabricación del reactor HG-D-3501, de 456.000 kilogramos (456 toneladas), 38 metros de largo y casi 8 de altura, estuvo a cargo de IMPSA y requirió soldaduras de última generación.
En la construcción de este reactor trabajaron más de 300 operarios de IMPSA de 60 disciplinas, durante más de dos años. Este traslado y los cortes de tránsito no serán en vano, ya que la multinacional asegura un funcionamiento correcto de varias décadas gracias a los detalles que se muestran a continuación:
- 90 toneladas de consumibles de soldadura fabricados a medida para este proyecto.
- Componentes provenientes de más de 5 países alrededor del mundo.
- Soldaduras circunferenciales con más de 400 kg de aporte
- Interior completamente recubierto con acero inoxidable estabilizado tipo 347, con la finalidad de proteger el material resistente de los ataques de los fluidos que pueden darse en el proceso.