Licenciada en la UNCuyo

De la UNCuyo a Estados Unidos: el salto académico de una joven mendocina y su enorme potencial

María Milagros Raimondo, de 24 años, fue seleccionada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts para un doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

Por UNO

María Milagros Raimondo con apenas 24 años se instalará cinco años en Estados Unidos tras ser seleccionada por el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del Instituto Tecnológico de Massachusetts para uno de sus programas de doctorado. La joven mendocina de 24 años es licenciada en Ciencias Básicas, en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

“Mi tesis de licenciatura fue sobre Simulaciones Computacionales. Entonces, la idea es seguir en ese ámbito. Una de las ramas puede ser metales. Otra opción es dedicarme al desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial o de aprendizaje automático para ayudar a estas simulaciones. Y otra rama muy diferente es irme para algo textil", aseguró la joven entusiasta y una de las pocas personas que en Argentina recorre el camino de esta ciencia, lo que claramente la destaca.

María Milagros Raimondo, seleccionada por una prestigiosa universidad
La UNCuyo distinguió a una de sus jóvenes egresadas que realizará un doctorado en Estados Unidos.

La UNCuyo distinguió a una de sus jóvenes egresadas que realizará un doctorado en Estados Unidos.

La UNCuyo le entregó una distinción

La UNCuyo, y sus máximas autoridades, Esther Sanchez y Gabriel Fidel, le entregaron un reconocimiento institucional a María Milagros, "que busca poner en valor el trabajo de graduados y graduadas, que son el resultado del esfuerzo de haber transitado su camino como estudiantes en esta universidad", según explicaron.

El proceso fue arduo hasta llegar a Massachusetts: el primer paso de Raimondo fue presentar un ensayo de motivación, en la que la joven expuso sus intereses en la investigación y metas académicas.

Después, avaló sus conocimientos en inglés gracias a sus altísimos puntajes en exámenes internacionales. Además, ayudaron profesores que destacaron su capacidad académica y su potencial como investigadora.

Por último, logró atravesar con éxito entrevistas con miembros de la universidad de Estados Unidos que le permitió demostrar sus conocimientos técnicos y habilidades de comunicación.

María Milagros Raimondo, seleccionada por una prestigiosa universidad.jpg2
La joven partirá a Estados Unidos el 18 de agosto.

La joven partirá a Estados Unidos el 18 de agosto.

“Mi paso por la UNCuyo fue muy importante. La facultad y la universidad me dieron muchas herramientas académicas e interpersonales que se valoran muchísimo en todos lados. También estudié en el Colegio Universitario Central, de un nivel académico increíble, que me enseñó a moverme por el mundo y por la vida. Estoy muy agradecida por estas herramientas y por el acceso a profesores e investigadores de muy alto nivel, que siempre estuvieron dispuestos a darme una mano”, aseguró la futura doctora.

¿Qué hará la joven mendocina en Estados Unidos?

La joven de 24 años partirá a Estados Unidos el 18 de agosto, ya que el periodo académico del MIT, por sus siglas en inglés Massachusetts Institute of Technology, comenzará los primeros días de septiembre.

Allí, durante cinco años cursará el doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, para el cual tiene una beca completa, que cubre su matrícula y costos de vida.

“El primer año por ahora voy a vivir en el campo, en una de las residencias. Los dos primeros son de cursada de materias, dentro de un grupo de investigación, y los tres restantes son exclusivos de investigación y para escribir la tesis”, dijo Raimondo.

En Massachusetts explorará el campo de la Ciencia de Materiales, un conocimiento poco común en Argentina que combina distintas ramas del saber, como pueden ser la física, la química, la ingeniería y la biología, para desarrollar nuevos materiales con distintos usos y tecnologías: desde semiconductores para la electrónica, nuevos metales con mejores resistencias para estructuras, hasta biomateriales y polímeros con múltiples usos.