Trámites consulares

Nuevas reglas para obtener la visa de Estados Unidos en México

Desde septiembre, menores de 14 y mayores de 79 años en México deberán acudir a entrevista presencial para obtener la visa de Estados Unidos

A partir del martes 2 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos cambiará el proceso para ciertos solicitantes de visa en México. Ahora, todas las personas menores de 14 años y mayores de 79 deberán asistir de forma presencial a su entrevista consular para poder obtener una visa de no inmigrante, como la popular visa B-2 para turistas.

Visa.jpg
Algunos aplicantes de visas de no inmigrante en México, tendrán que acudir de manera presencial para obtener la visa.

Algunos aplicantes de visas de no inmigrante en México, tendrán que acudir de manera presencial para obtener la visa.

Hasta ahora, este grupo de edad estaba exento de la entrevista presencial, pero con la nueva disposición este paso será obligatorio.

Quiénes siguen exentos de la entrevista presencial

Pese al cambio, aún habrá categorías de solicitantes que no tendrán que acudir a la entrevista:

  • Portadores de visas diplomáticas u oficiales en las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto trabajadores domésticos), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
  • Quienes renueven su visa de turista de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que tuvieran al menos 18 años al recibir la anterior.

Para mantener la exención, el trámite debe realizarse en el país de nacionalidad o residencia, sin rechazos previos de visa ni posibles causas de inelegibilidad.

Entrevistas caso por caso

El Departamento de Estado recordó que los funcionarios consulares pueden solicitar entrevistas presenciales en cualquier momento y por cualquier motivo.

Este cambio se suma a otras medidas que endurecen el acceso a la visa de Estados Unidos, como el programa piloto que exige un depósito de hasta 15.000 dólares para ciertos solicitantes de visas de no inmigrante.

Temas relacionados: