Este ataque ya tiene un antecedente reciente. Hace unos meses un grupo entre 50 y 70 los fanáticos religiosos que en la tarde del lunes irrumpieron en la sala Luis Quesada del Rectorado de la UNCuyo. Varios de ellos protagonizaron el violento ataque a las obras de arte feministas que allí se exponían. Entre los manifestantes claramente se pudo identificar a un hombre mayor cuando arengaba al grupo. Se trata de Daniel Giaquinta, quien ha dado clases en la Facultad de Derecho.
►TE PUEDE INTERESAR: El tren Mendoza - Buenos Aires tiene dos servicios en octubre y uno en noviembre
Desde las editoriales que participan de la Feria del Libro denunciaron mediante un comunicado que "un grupo de antiderechos e intolerantes atacó el Stand de Trabajadorxs de la Literatura con gritos, queriéndose llevar y dañar material y prepoteando a quienes estaban presentes".
En el texto afirmaron que estas personas "amenazaron con quemar libros y el stand, vomitarlos, diciendo que el feminismo debía morir y expresaron disconformidad con el contenido político, sobre ESI (Educación Sexual Integral) y disidencias de las publicaciones".
La reacción del público fue cantar "que se vayan" y mediante aplausos logró que se retiren, describieron sobre la situación ocurrida en la Feria.
Indicaron además que dentro del grupo que los agredió también se escuchó el grito de "cuando gane (Javier) Milei esto se termina".
►TE PUEDE INTERESAR: Lucía Lijtmaer: "Las argentinas se presentan muy cuidadas en el espacio público, es parte de su idiosincrasia"
"Desde el Ministerio de Cultura y Turismo repudiamos todo acto de agravio y violencia que busque censurar la libertad de expresión y pensamiento, como el vivido ayer en la Feria del Libro, donde celebramos la pluralidad, la inclusión y la diversidad por los 40 años de Democracia", escribió la funcionaria en la red social X (antes Twitter).
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGustavoTisocco%2Fstatus%2F1711032082086977536&partner=&hide_thread=false
La Feria Internacional del Libro "Las voces de las letras" que comenzó el viernes 29 de septiembre se desarrollará hasta este domingo en el Auditorio Ángel Bustelo y en el Centro de Congreso y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza.
La nueva edición, dedicada a los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina contó con la presencia de escritores nacionales e internacionales, con propuestas artísticas y musicales.