La neumonía, una enfermedad muy común en los adultos mayores que puede ser causada por el virus de la gripe, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), así como otras enfermedades como el Herpes Zóster, representan amenazas significativas para la salud de los adultos, en especial para aquellos que superan los 50 años.
En Argentina, se estima que el VSR, un virus común que afecta las vías respiratorias, es responsable de 14.600 hospitalizaciones y 3.500 muertes al año en personas mayores de 20 años. El 90% de estos pacientes son mayores de 50 años, lo que subraya la carga de enfermedad en adultos.
vacunación adultos.jpg
Los mayores de 50 años que no cumplen el esquema de vacunación tienen riesgo de desarrollar afecciones respiratorias
“El VSR puede ser muy grave en adultos, especialmente en mayores, ya que causa neumonías que pueden complicar, requerir hospitalización e incluso llevar a la muerte”, explicó el especialista.
►TE PUEDE INTERESAR: VIH en Argentina: más de 140 mil personas viven con el virus y el 13% desconoce su diagnóstico
Mientras, el Herpes Zóster, comunmente denominado culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela-zóster (VVZ), el mismo virus que provoca la varicela. Más del 90% de los adultos mayores de 50 años fueron infectados por el virus que causa la varicela y, por lo tanto, están en riesgo de que en algún momento se reactive, desarrollando Herpes Zóster.
Con un sistema inmunológico más debilitado provocado por la edad, los mayores de 50 años tienen un riesgo elevado de desarrollar esta enfermedad. Las complicaciones pueden ser graves, incluyendo neuralgia postherpética, problemas visuales y un incremento en la probabilidad de eventos cardiovasculares. En ese sentido, esta condición puede afectar profundamente la calidad de vida e interferir con las actividades diarias.
Al respecto, Debbag agregó: “La complicación más importante es la neuralgia postherpética, un dolor que puede durar meses y afectar la salud física y mental del paciente. En personas con diabetes o sistemas inmunitarios debilitados, puede tener consecuencias mucho más graves”.
Salud vacunación prevención.jpg
La vacunación en los mayores de 50 años puede aumentar la expectativa de vida entre 10 y 12 años
La vacunación contra este tipo de enfermedades no solo reduce el riesgo de sufrir una infección, sino que también minimiza las complicaciones que pueden afectar la vida diaria de los adultos. Colocarse la vacuna contra el VSR, en ese caso, es fundamental para la prevención de la neumonía, ya que el neumococo no es la única causa de esta enfermedad.
►TE PUEDE INTERESAR: Operación de corazón: por primera vez en la Argentina se realizó una cirugía a través de la axila
"Las vacunas, junto con un estilo de vida saludable, son la clave para una vida más larga y mejor. Ayudan a prevenir enfermedades y a combatir la inflamación, un factor clave en el envejecimiento celular”, indicó Debbag.
De este modo, los médicos juegan un rol fundamental y por este motivo, las consultas regulares con los profesionales de la salud se presentan como una oportunidad ideal para conversar sobre el esquema de vacunación y cómo reforzar las defensas del organismo. La vacunación es una inversión en la salud y el bienestar a largo plazo.