Esto tiene que ver con su instinto. Y a continuación detallamos 10 situaciones en las que un perro puede atacarnos de manera imprevista.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que mi perro muerda suave mi mano o brazo
Miedo
Alguna experiencia previa puede haber condicionado al perro, y cada vez que experimente alguna situación que lo remonte a ese hecho, mostrará temor y adoptará una postura violenta
perros sueltos-ataques de perros-Godoy Cruz-tenencia responsable.jpg
Foto: Axel Lloret/ Diario UNO
Estrés
La acumulación de nervios ante un contexto hostil puede desencadenar en un ataque de cualquier perro, por más tranquilo e inocente que sea en su cotidianeidad. Presta especial atención a esto en tu mascota. Un consejo: intenta identificar que lo tiene a maltraer, y busca alejarlo de esa situación.
Dolor o enfermedad
Un estado de dolor o malestar en su salud puede desgastar la paciencia, estabilidad y calma de un perro. La acumulación de dolor sin que este disminuya -o, por el contrario, se incremente- derivará en que, valga la metáfora, tenga pocas pulgas. Y reacciones violentas
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significan las pequeñas mordidas que me da mi perro
Aprendizaje
Por instinto, y más allá de la domesticación, el perro es un animal que mantiene su costado salvaje. Al comienzo de su proceso de socialización, le costará aprender quienes son sus compañeros o se acercan con fines amigables. Intenta ir acercándote de a poco ni bien lo adoptas como compañero. Incluso, es probable que no midan sus fuerzas tampoco.
rottweiler (1).jpg
La pequeña Sofía fue víctima del ataque del perro de la familia, un rottweiler, raza considerada dentro de las de perros peligrosos.
Imagen ilustrativa
Falta de socialización
De la misma manera en que irá aprendiendo de a poco, lo mismo ocurrirá con su costado social. Si es un perro que suele estar solo la mayor cantidad del tiempo, cuando interactúe con algunas personas u otros perros, es muy probable que tenga actitudes violentas y de ataque.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo saber si tu perro te reconoce por tu nombre
Protección de lo suyo
Al igual que las personas, los perros tienen sus pertenencias preferidas. Puede ser un objeto, una comida o hasta sus propios cachorros. Y si sienten amenazadas estas pertenencias, no dudarán en atacar a quien asome como la amenaza. Otro consejo: intenta no molestar a una mascota cuando está entretenida con su objeto preferido.
Agresión redirigida
Los perros son animales dominantes y que disfrutan de tener el control de cualquier situación. Por esto mismo es que, si en alguna oportunidad se ven superados en fuerza y no logran cumplir su meta, es probable que se desquiten contigo o con alguien más pequeño.
Separación temprana de la camada
Tampoco es muy recomendable separar a un perro de su madre y sus hermanos de manera prematura. Porque aquí terminan de conformar su conducta defensiva. Si la separación es muy temprana, puede que experimenten sensación de desprotección, y estarán siempre en guardia y alertas, creyendo que todos son sus enemigos.
Juego
Al no medir sus propias fuerzas, muchas veces un perro puede ponerse violento sin intenciones de hacerlo. De hecho, puede mantener una actitud lúdica y de diversión, aunque con una fuerza desmedida que termine por dañarnos, a nosotros u otras personas y mascotas.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que mi perro me lama los pies
Dominio
Además de territorialista, el perro es una especie dominante. Siempre querrá verse por encima de sus pares, sintiendo que es quien lidera y a quien los demás deben seguir. Si se siente intimidado o superado, no dudará en mostrar los dientes -literalmente- y ponerse violento.