Todo se desarrolló en un marco de gran camaradería y solidaridad tal cual se había observado el sábado para pasar por Polvaredas, Picheuta, Puente del Inca y Las Cuevas y luego iniciar la subida de unos 9 kilómetros y por camino de tierra, al Cristo Redentor en medio de curvas, contracurvas y un paisaje espectacular.
Esta es décima edición del encuentro Internacional de motos en lo más alto del mundo, el Cristo Redentor 2024, que cuenta con la organización del grupo Falconeros Mendocinos.
La cita forma parte del calendario de Mototurismo de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y además tiene la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod) y Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Motociclitas en el Cristo3.jpg
Pasó Las Cuevas y comienza la trepada al Cristo.
Motoqueros4.jfif
La bandera a cuadros indica que ya es momento de partir.
Poco antes de salir de Uspallata, el "Duende" Díaz, organizador del encuentro, confirmó que en 2025 se hará la undécima convocatoria de este evento que cada vez atrae a más mototuristas de todas partes del mundo.
El sábado por la noche en el marco de las actividades programadas hubo un festival de música con mucho colorido en medio de una convivencia notable entre los participantes.