Cada 26 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio 2023, jornada que afecta a más de un millón de personas en todo el país. Cuándo se celebra en Mendoza.

El Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre ya que fue instituido por la Ley 26.541, en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales. Pero, puede variar el día de festejo según la zona de acuerdo a los gremios locales.

Por ejemplo, en Mendoza se adelanta al lunes 25 de septiembre.

jugueterias compras navideñas comercios en Mendoza (7).jpeg
Cada 26 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio 2023.

Cada 26 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio 2023.

El día en que se celebra el día del empleado de comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal. Al menos así lo han acordado la FAECyS y las Cámaras Mercantiles en los últimos años.

►TE PUEDE INTERESAR: Potenciar Trabajo: cuándo cobro el bono extra de 20 mil pesos

Entonces, si bien ese día no se prestan servicios, se debe pagar como un feriado. En caso de trabajarlo, se deberá pagar doble.

Cuándo es el Día del Empleado de Comercio 2023

En la Argentina, el Día del Empleado de Comercio es tradicionalmente el 26 de septiembre. Este año cae justo en día martes. El objetivo, según indicó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, fue "que los trabajadores puedan celebrar en dicha fecha, su día, con todos los alcances de la mencionada ley".

empleados de comercio en mendoza comercios inflación en mendoza (1).jpg
En Mendoza, el Día del Empleado de Comercio se adelanta al al lunes 25 de septiembre.

En Mendoza, el Día del Empleado de Comercio se adelanta al al lunes 25 de septiembre.

Por qué se festeja el Día del Empleado de Comercio el 26 de septiembre

En la Argentina se celebra el Día del Empleado de Comercio cada 26 de septiembre porque en esa fecha de 1934 -durante la presidencia de Agustín Pedro Justo- fue sancionada la Ley N°11.729 que legisló las relaciones del trabajo.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: los 3 datos que hay que tener en cuenta con el préstamo de 400 mil para trabajadores

La mencionada ley fue histórica para muchos trabajadores argentinos, ya que fue la primera en el país que -haciéndose eco de los cambios a nivel laboral que ya ocurrían en naciones más desarrolladas- determinó ciertas normas protectoras de la estabilidad en el empleo, beneficios vacacionales, garantías por accidentes laborales, entre otras cuestiones.

El Día del Empleado de Comercio se estableció en esa fecha por medio de la Ley 26.541 (sancionada en noviembre de 2009), lo que fue ratificado en el Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad.

comercios-librerias.jpg
El Día del Empleado de Comercio se estableció el 26 de septiembre por medio de la Ley 26.541.

El Día del Empleado de Comercio se estableció el 26 de septiembre por medio de la Ley 26.541.

El propósito del Día del Empleado de Comercio es la conmemoración de esos logros de los trabajadores y preservar vigente una conquista laboral que benefició no sólo a los que se desempeñan en esta actividad, sino también a todos los trabajadores del sector privado privada.

¿El Día del Empleado de Comercio es feriado?

El Día del Empleado de Comercio no es feriado nacional, pero hay que tener en cuenta que en esa fecha no hay actividad regular en los comercios de todo el país.

Es cierto que algunas tiendas no dejan de operar nunca. Pero aquellas que tienen a sus empleados registrados en el sistema de Seguridad Social y ellos están afiliados a alguno de los sindicatos que nuclea Faecys, deberían no trabajar en el Día del Empleado de Comercio.

Por lo tanto, no hay que olvidar que el 26 de septiembre es el Día del Empleado de comercio e incluso los supermercados o las tiendas que se encuentran en los shoppings, pueden estar cerradas toda la jornada en Argentina. De hecho, en Mendoza estarán cerrados sin excepción, aunque sí abrirán cines y restaurantes por pertenecer a otros gremios.