relacion-toxica.webp
Según la psicología, antes de bloquear a tu ex, reflexiona si realmente es necesario o si aún existe espacio para el diálogo.
De todas maneras, varios psicólogos no recomiendan esta práctica, ya que puede aumentar los sentimientos negativos de ambas personas, estirando el sufrimiento emocional típico del duelo.
El dolor detrás de WhatsApp
Si bien el bloqueo en redes sociales es doloroso, ya son varios los profesionales de la psicología que admiten que restringir mensajes en WhatsApp es uno de los peores castigos, ya que es un medio de comunicación más directo y personalizado.
En el inconsciente, estar juntos en Whatsapp, es como tener un contacto más íntimo. Al bloquear a una ex pareja en este medio, se siente como un corte abrupto del vínculo emocional.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué tipo de música escuchan las personas más inteligentes, según la psicología
Por un lado, es verdad que el bloqueo, especialmente a la persona que bloquea, produce un cierto alivio, pero también puede impedir una reflexión saludable respecto a la relación que teníamos, tornándose en una relación tóxica.
telefono-bloqueado.webp
El bloqueo en WhatsApp es percibido como uno de los más dolorosos por su naturaleza íntima
En cambio cuando el bloqueo se ocupa como una salida rápida, esto puede evitar que ambas partes procesen el duelo emocional, rechazando que se llegue a una forma constructiva de avanzar en la vida. Por lo tanto, el consejo que nos brindan los especialistas en psicología es que debemos cuidarnos de no utilizar el bloqueo como un castigo emocional para nuestra ex pareja.
Cuándo bloquear y cuándo no bloquear a tu ex
Cuándo SI bloquear:
- Si te sientes inseguro o insegura.
- Si te encuentras en peligro físico o emocional.
- Si te están manipulando psicológicamente.
- Si has establecido límites claros y estos han sido transgredidos repetidamente.
►TE PUEDE INTERESAR: Los hábitos para reconocer a una persona con baja autoestima, según la psicología
Cuándo NO bloquear:
- Si la discusión fue menor y aún no se ha abordado adecuadamente.
- Si hay espacio para una conversación saludable y resolutiva respecto a algún conflicto.