Cada vez se habla más de alimentos ricos en colágeno o suplementos proteicos de colágeno. Hoy te cuento, según especialistas, qué es el colágeno, qué alimentos lo contienen y cuál es la forma más segura de consumirlo.
Cada vez se habla más de alimentos ricos en colágeno o suplementos proteicos de colágeno. Hoy te cuento, según especialistas, qué es el colágeno, qué alimentos lo contienen y cuál es la forma más segura de consumirlo.
El colágeno es una proteína compuesta por aminoácidos como la glicina y la prolina. Esta proteína genera soportes y elasticidad en el organismo, es indispensable para la salud y bienestar de la piel, los huesos, los tendones y otro tipo de tejidos conectivos.
El colágeno es una proteína natural presente en el cuerpo humano, que se puede obtener a través de algunos alimentos animales o vegetales. El colágeno también se puede consumir en formato de píldora o polvo, aunque muchos alimentos que consumimos a diario contienen esta proteína.
Existen muchos tipos de colágeno que se pueden ingerir por medio de los alimentos o en suplementos. Esta proteína favorece la construcción y sostén de los tejidos de la piel, los huesos y los tendones. Además, es una proteína esencial para la piel que mejora la elasticidad, resistencia e integridad de la misma.
La producción de colágeno disminuye a medida que envejecemos y nuestro cuerpo experimenta distintos cambios físicos, hormonales, metabólicos y biológicos. La pérdida de colágeno se ve reflejada en la elasticidad de la piel, el movimiento de las articulaciones y la salud de los huesos.
Los alimentos que consumimos a diario contienen diferentes proporciones de colágeno en mayor o menor medida, dependiendo del origen del producto y la cantidad que ingerimos. En general son alimentos de origen animal como carnes, huevos y lácteos.
La mejor forma de aprovechar al máximo el colágeno y las proteínas de los alimentos, es preparar algunos caldos de huesos y piel de los animales, que por lo general descartamos, o bien, comer directamente las carnes cocinas, los huecos duros y la gelatina sin sabor.
Otros alimentos como los cítricos, los frutos secos y las verduras de hoja verde, con alto contenido de vitaminas y minerales, apoyan la producción de colágeno en el organismo. Al momento de consumir pastillas o polvos ricos en colágeno, es importante consultar a un especialista en nutrición y salud.