Curiosidades

¿Cuál es la ruta férrea más austral del mundo?

Existe una ruta o vía de tren que se trata de la más austral que puede haber, de hecho te hace llegar hasta el "Fin del Mundo". ¿Cuál es y a dónde queda?

El mundo se conecta desde cada extremo a través de rutas, caminos o vías. De hecho, hay algunas que llevan consigo historias o curiosidades únicas. En este sentido, hoy te traemos una muy particular: la vía férrea más austral del planeta por donde llegarás hasta el Fin del Mundo está en Argentina.

Esta ruta se recorre en el "Tren del Fin del Mundo" oficialmente conocido como Ferrocarril Austral Fueguino. Se trata de una de las postales más icónicas de en Tierra del Fuego: la vía férrea en funcionamiento más austral del planeta. Este recorrido turístico recorre bosques, turberas y paisajes patagónicos hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, y su nombre le suma un toque de leyenda y misterio.

El Tren del Fin del Mundo y la ruta férrea más austral del mundo

tren del Fin del Mundo
El Ferrocarril Austral Fueguino o Tren del Fin del Mundo es una línea férrea de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en Argentina, que conecta el parque nacional Tierra del Fuego con las cercanías de la ciudad de Ushuaia, conectando tres estaciones al oeste de la ciudad.

El Ferrocarril Austral Fueguino o Tren del Fin del Mundo es una línea férrea de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en Argentina, que conecta el parque nacional Tierra del Fuego con las cercanías de la ciudad de Ushuaia, conectando tres estaciones al oeste de la ciudad.

La línea original fue construida a principios del siglo XX para servir a la prisión de Ushuaia, los reclusos colocaron y operaron las vías para transportar madera, piedra y otros materiales desde los aserraderos y canteras hacia el presidio y la ciudad. Tras décadas de uso como vía de servicio y su posterior abandono en los años 50, la traza fue recuperada y recreada como ferrocarril turístico en la década de 1990.

Después de décadas fuera de servicio, el proyecto de recuperación reabrió el tramo como ferrocarril patrimonial en 1994, con locomotoras y coches que evocan el recorrido histórico y ofrecen audio-guías y paradas panorámicas para visitantes. Hoy la experiencia combina historia, patrimonio industrial y naturaleza.

tren del Fin del Mundo (1)
En el siglo XX, presos fueguinos realizaban el trayecto de esta “locomotora del fin del mundo” en búsqueda de materiales de construcción.

En el siglo XX, presos fueguinos realizaban el trayecto de esta “locomotora del fin del mundo” en búsqueda de materiales de construcción.

El paseo en este tren, cuya ruta es la más austral, dura alrededor de 50–60 minutos y recorre aproximadamente 7 km desde la Estación del Fin del Mundo (a unos 8 km al oeste de Ushuaia) hasta el interior del Parque Nacional Tierra del Fuego. En el trayecto se atraviesan bosques de lengas y ñires, zonas húmedas y miradores donde se explica la historia local y la flora autóctona. Es una opción muy popular para visitantes que buscan una actividad corta, con valor histórico y paisajístico.

Una voz en off que está disponible en distintos idiomas es la encargada de narrar vivencias de aquella época a todos los pasajeros. Grandes ventanales, que conservan detalles de aquella “vieja locomotora” a vapor, permiten viajar a 1910 y recordar el traslado de los presidiarios.

El valor del tren no solo está en su récord geográfico, sino en cómo conjuga historia, patrimonio y naturaleza en un paseo accesible: ideal para quienes viajan a Ushuaia y buscan comprender parte de su pasado mientras disfrutan del paisaje fueguino. Además, las salidas están pensadas para todo público y suelen ofrecer opciones en distintos idiomas en la audioguía.

Temas relacionados: