Con fondos del Resarcimiento

El Gobierno le enrostró a la oposición que arreglará en 18 meses la ruta que une San Carlos con San Rafael

En el lanzamiento de la licitación de la ruta nacional 143, la subsecretaria de Infraestructura Marité Baduí promocionó la obra con una frase de campaña

La decisión de Alfredo Cornejo de que el Gobierno provincial costee de las reformas de las rutas nacionales 7, 40 y 143 con fondos del Resarcimiento por la promoción industrial, fue blanco de fuertes críticas de la oposición. Tanto que la misma senadora nacional del PJ, Anabel Fernández Sagasti lo denunció penalmente, aunque la Justicia -Federal y provincial- desestimó la acusación.

Este lunes, la subsecretaria de Infraestructura, Marité Baduí, no sólo celebró el lanzamiento de la licitación de la ruta nacional 143 que une San Carlos con San Rafael, sino que retrucó las críticas con una frase de campaña.

"Siempre se puede elegir entre la queja/relato o la gestión", posteó la funcionaria y arrobó al ministro de Gobierno, Natalio Mema, y al gobernador Alfredo Cornejo.

Marité Baduí ruta 143

Ella y la cúpula del Gobierno defendieron esa decisión de reformar las 3 rutas nacionales con fondos del Estado provincial bajo el argumento de que son vías claves para favorecer la producción mendocina.

El mismo argumento usó la vicegobernadora Hebe Casado cuando se anunció que se comenzaría por hacer esa ruta que une su San Rafael natal con San Carlos. “Cada camión que se rompe por el mal estado del asfalto encarece la producción. Mejorar la ruta significa abaratar costos logísticos, dar más seguridad y salvar vidas”.

Cuánto costará y cuánto demorará la reforma de la ruta nacional 143

Según el lanzamiento de la licitación la reforma de esa ruta nacional que comprende 107 kilómetros costará $59.507.375,93 y se hará en tres secciones de manera simultáneas.

ruta 143 San Rafael
La ruta nacional 143 está destrozada sobretodo en el tramo que une San Carlos con San Rafael.

La ruta nacional 143 está destrozada sobretodo en el tramo que une San Carlos con San Rafael.

  • Sección 1 (Rawson – Rotonda del Cristo / Ruta Provincial 150): ensanche, repavimentación, banquinas, cordón cuneta, una rotonda en El Toledano y un intercambiador de acceso al Aeropuerto, que costará $11.033 millones y tardará 18 meses.
  • Sección 2 (Rotonda del Cristo – Río Seco de Las Peñas): repavimentación de 48 km, ensanche a 7,30 metros, consolidación de banquinas y nueva señalética. Esta sección costará $23.843 millones y demorará 12 meses.
  • Sección 3 (Río Seco – Pareditas / Ruta 40): repavimentación y ensanche de 48 km, banquinas consolidadas y señalización moderna. Este tramo costará $24.630 millones y está previsto hacerse en 12 meses.