Fenómeno astronómico

Cuál es la mejor hora para observar la "Luna de Nieve" en el cielo nocturno de febrero

El próximo 12 de febrero, una brillante Luna iluminará el cielo nocturno. ¿Cuál es el mejor momento para ver a este fenómeno astronómico?

Para los fanáticos de la astronomía, la Luna llena representa uno de los eventos más esperados y fascinantes durante todo el año. El próximo 12 de febrero, se hará presente en la noche la bellísima y denominada Luna de Nieve.

Este fenómeno astronómico se produce cuando la cara visible de la Luna está completamente orientada hacia la Tierra, dándonos la posibilidad de apreciar al satélite natural en su plenitud.

luna, fenomeno astronomico.jpg
Cuál es la mejor hora para observar la "Luna de Nieve" en el cielo nocturno de febrero

Cuál es la mejor hora para observar la "Luna de Nieve" en el cielo nocturno de febrero

Cuando podrá verse la Luna de Nieve en el cielo nocturno

Esta Luna llena de febrero le debe su nombre a los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por intermedio del satélite natural.

Justamente, la denominación radica en la estación marcada en el hemisferio norte donde, por supuesto, la nieve es un evento muy común. En esta etapa, también los días suelen ser más cortos.

Por otra parte, este fenómeno astronómico también es conocido como la "Luna de Hambre", ya que en esta época los alimentos eran escasos y las posibilidades de caza y cosecha se veían dificultadas por el fuerte invierno.

En concreto, los aficionados al mundo de la astronomía podrán apreciar la Luna de Nieve el próximo miércoles 12 de febrero, a partir de las 20:10 y hasta las 7:15 del día siguiente.

fenomeno astronomico, luna.jfif
Cuál es la mejor hora para observar la "Luna de Nieve" en el cielo nocturno de febrero

Cuál es la mejor hora para observar la "Luna de Nieve" en el cielo nocturno de febrero

Los especialistas explican que, para apreciar a este fenómeno astronómico en su plenitud, quienes prefieran verlo deberán esperar hasta después del atardecer, cuando el cielo esté completamente oscuro. A partir de allí, solo queda disfrutar.

Recomendaciones para disfrutar de este fenómeno astronómico

Para apreciar perfectamente a esta brillante Luna, será mejor que sigas al pie de la letra las recomendaciones que se muestran a continuación:

  • Buscar cielos despejados, sin nubes ni tormentas.
  • Evitar lugares con mucha luz artificial, como los grandes centros urbanos. Buscar entornos oscuros para una mejor visibilidad.
  • Elegir lugares altos y alejados de edificios para una visión completa del cielo.
  • Utilizar binoculares o telescopios para apreciar más detalles de la luna.