Curiosidades

¿Cuál es la diferencia entre el azúcar blanco y el azúcar mascabo?

El azúcar de mesa es uno de los alimentos más consumidos en el planeta. Dentro de sus distintas variedades existen muchas diferencias, propiedades y usos

Existen muchos productos, animales, objetos y elementos cotidianos que parecen lo mismo pero, en realidad tienen un montón de diferencias. Uno de estos productos es el azúcar, un alimento muy consumido en el mundo y el protagonista de algunas preparaciones de cocina.

Hay dos variedades de azúcar populares y que abren debate constantemente: el azúcar de mesa blanco y el azúcar mascabo o mascabado rubio. Algunos dicen que son lo mismo, otros dicen que son cosas completamente diferentes y otro grupo afirma no conocer el azúcar mascabo.

Hoy te voy a explicar cuáles son las principales diferencias entre ambos tipos de azúcar, de dónde vienen, qué beneficios y contras tienen y para qué se utiliza cada alimento.

azúcar blanco
Normalmente consumimos más azúcar blanco que mascabo

Normalmente consumimos más azúcar blanco que mascabo

Alimentos que parecen lo mismo: ¿cuáles son las diferencias entre el azúcar blanco y el mascabo?

Ambos alimentos vienen de la caña de azúcar y se encuentran en múltiples recetas o productos procesados. Su origen es el mismo pero son sometidos a distintos procedimientos, tratamientos y moliendas.

Una de las principales diferencias entre el azúcar mascabo y el blanco, es que el primero es un alimento más natural extraído de los primeros pasos de exprimido de la caña de azúcar.

El azúcar mascabo no pasa por los típicos procesos de refinamiento ni tiene aditivos de ningún tipo. Una vez extraído de la caña, simplemente se deja secar y se muele. Es un azúcar con más minerales y nutrientes.

azúcar mascabo
El azúcar mascabo junta más humedad y es normal que se formen grumos

El azúcar mascabo junta más humedad y es normal que se formen grumos

Por su parte, el azúcar blanco de mesa es mucho más refinado y procesado. Este alimento no contiene melaza, es más fino, es el utilizado por las grandes industrias, tiene menos sabor y puede contener aditivos más allá de la propia caña.

Son alimentos con diferencias de producción pero, en exceso, ambos son perjudiciales para la salud y su consumo debe ser medido. La elección de azúcar va a depender del gusto, el uso y las preferencias.

Diferencias marcadas: ¿para qué se utiliza cada tipo de azúcar?

azúcar mascabo y azúcar blanco
Todo tipo de endulzante puede ser malo para la salud

Todo tipo de endulzante puede ser malo para la salud

  • Normalmente el azúcar mascabo se utiliza para preparar recetas de pastelería en las que se busca obtener un poco de color y un sabor más acaramelado. Tiene una textura más húmeda que aporta textura a las galletas, budines, brownies y pasteles dulces.
  • El azúcar blanco es el endulzante más común y utilizado en la cocina para complementar bebidas como el café, el té, licuados, chocolates calientes y mate. Se utiliza también en repostería pero endulza sin aportar humedad, color ni sabor. Es el alimento empelado casi siempre para preparar mermeladas y dulces en casa.

Temas relacionados: