Cuando los animales pertenecen a un mismo grupo es porque comparten muchas similitudes. Esta clasificación incluye a especies que poseen un tipo se sangre particular y diferente a la de otros mamíferos, un estomago de tres cámaras y un mecanismo de defensa llamativo: escupen al atacante.
camello
El pelaje, alimentación y costumbres del animal, dependen directamente del clima o ubicación geográfica
Los camélidos más conocidos son la llama, la alpaca, la vicuña, el guanaco, los camellos y el lamini. Los primeros cuatro parecen lo mismo, pero tienen muchas diferencias.
Cuáles son las principales diferencias entre la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña
Si viajas por diferentes partes del mundo, regiones andinas, montañosas y frescas es probable que encuentres a uno de estos cuatro animales. Para clasificarlos, primero hay que saber diferenciarlos.
animales camélidos
A diferencia del camello, estos cuatro camélidos no tienen joroba
- La llama es un animal originario de Latinoamérica. Es bastante grande y en algunos sectores del norte ha sido domesticada como animal de carga. Comen hierba, soportan peso, retienen y almacenan agua y es una animal tranquilo acostumbrado a las temperaturas cálidas y alturas importantes.
- La alpaca es una prima hermana de la llama pero mucho más pequeña. Este animal es típico de la región andina en Perú, son las que están en Machu Picchu. No es animal de carga porque es pequeña, su lana se utiliza para crear tejidos. Tienen orejas más pequeñas que las llamas y una cara redondeada.
- La vicuña se parece a la alpaca en tamaño pero su cuerpo es más parecido al de un ciervo. Es un animal salvaje no domesticado, que se encuentra en peligro de extinción.
- El guanaco es otro camélido salvaje con varias diferencias. Se parece a la llama en tamaño, pero no está domesticado. Tiene un pelaje grueso y áspero, corre a una velocidad de más de 56 km por hora y puede estar en zonas más frías y secas como la Patagonia argentina.