La inestabilidad económica llevó a que muchos dudaran si los créditos hipotecarios continuaría vigentes para ser solicitados. El Banco Nación no solo se encargó de confirmar la continuidad de los préstamos, sino que además aseguró las condiciones para solicitarlo.
Créditos hipotecarios: de cuánto es la cuota si pido al Banco Nación 67 millones en octubre
Desde el Banco Nación le pusieron punto final a todas las dudas que rondan en torno a los créditos hipotecarios
Si bien el Banco Nación ha decidido mantener puntos como los plazos de pago o la tasa de interés anual, sí modificó un punto desconocido por muchos: scoring bancario. A partir de este indicador, se define quién puede y quién no, acceder a un crédito hipotecario.
Banco Nación y créditos hipotecarios: requisitos obligatorios y plazos de pago
El Banco Nación cuenta con diferentes líneas de créditos hipotecarios disponibles, y es que estos se diferencian de acuerdo al destino que tiene el préstamo. Puede ser para adquirir, construir o refaccionar la vivienda, y se rige bajo el UVA. Inclusive no clientes pueden acceder
Los principales puntos que hay que tener en cuenta sobre las condiciones principales que presenta el crédito hipotecario del Banco Nación son los siguientes:
- Se maneja en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo): se actualiza en basándose en el índice de precios al consumidor
- El precio de UVA se consulta de acuerdo a lo que informa a diario el BCRA
- Las cuotas se liquidan de forma mensual y del sistema francés
- El monto máximo a solicitar es cercano a 390 millones de pesos
- El crédito hipotecario cubre como máximo el 75% de la vivienda
Los plazos que dispone el Banco Nación para pagar las diferentes líneas de créditos hipotecarios son los siguientes:
- Para adquisición o cambio de vivienda, el plazo podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
- Para construcción, 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años a contar a partir del primer desembolso.
- Para ampliación, refacción o terminación, podrán ser 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso.
Los requisitos económicos principales que debe cumplir quien solicita el crédito hipotecario en el Banco Nación son los siguientes:
- Ingresos mínimos: es crucial este punto para solicitar un crédito hipotecario, y es que este nivel de ingresos variará de acuerdo al monto que se solicita.
- Estabilidad y antigüedad laboral: toda entidad bancaria pide una estabilidad laboral, para asegurar los ingresos.
- Historial crediticio: los bancos ven el historial de cada persona en materia de créditos, y es que este revela la manera en la cual la persona afronta este importante compromiso.
- Ahorro previo: los créditos hipotecarios solo ofrecen una parte del valor del inmueble, por lo que ciertas entidades bancarias buscan asegurar que la persona cuente con ese dinero faltante.
- Pago de la cuota: los bancos establecen una condición en la que, el solicitante, no debe gastar más del 30 o 35% de sus ingresos.
Qué es el scoring, importante para los créditos hipotecarios
El scoring bancario es un término que comenzó a resonar mucho en las últimas semanas, vinculado a la inestabilidad que están presentando los créditos hipotecarios.
Se trata de una calificación que usan los bancos para medir el nivel de riesgo que genera una persona dentro del sistema financiero. Este índice va de 0 a 1000, y mide que tan buen pagador es una persona. Por lo que, a mayor scoring, estás mejor valorado por los bancos.
Cómo tener un buen scoring:
- Tener un historial impecable
- Mucho consumo de tarjeta
- Tener créditos previos
- Pagos al día
Previamente, para que una persona pudiese acceder a un crédito hipotecario, se solicitaba entre 400 y 700 puntos de scoring. En las últimas semanas, este número habría subido por arriba de los 900, aunque ninguna entidad bancaria ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Banco Nación: de cuánto es la cuota de un crédito hipotecario si pido 67 millones de pesos en octubre
Sacar la cuenta de lo que se pagará durante todo los años es prácticamente imposible, teniendo en consideración que varía por UVA o CSV. Lo que sí puede conocerse es el valor de la primera cuota a pagar.
Banco Nación puede prestar $67.000.000, por lo que la cuota inicial en este caso, si elegimos pagarlo en 30 años, sería de $339.479