Muy fácil

Costura en casa: te explico cómo armar un cierre doble para bolsos y carteras

Con algunos consejos y un truco de hilos puedes confeccionar bolsos, cartelas y portacosméticos en casa con cierres dobles

Existen muchas actividades recreativas y artesanales perfectas para desarrollar la imaginación, explorar la creatividad y aprender cosas nuevas. Una de esas tareas de casa es la costura, probablemente una de las tareas más antiguas y esenciales que acompañan al ser humano desde las primeras civilizaciones.

En esta ocasión te voy a compartir un truco de hilos muy sencillo para que puedas armar un cierre doble en casa. Este tipo de cierres son ideales para bolsos grandes, carteras, mochilas, fundas de computadora y cartucheras.

cierres
La costura es buena para trabajar la concentración, la motricidad de las manos y explotar al máximo la creatividad.

La costura es buena para trabajar la concentración, la motricidad de las manos y explotar al máximo la creatividad.

La costura en casa requiere de mucha paciencia, aprendizaje y tolerancia a la frustración. En la actualidad, solo basta con tener un truco de abuela a mano para confeccionar prendas artesanales, arreglar ropa rota, reutilizar telas y diseñar accesorios.

La costura nace ligada a la necesidad de protección y resguardo. Hace miles de años, las primeras civilizaciones sedentarias comenzaron a unir pieles con costuras muy básicas para confeccionar chozas con palos y algunas prendas de ropa básicas. Hoy, solo basta con buscar un truco en internet y seguir paso a paso el tutorial.

Paso a paso y con un truco: cómo armar un cierre doble en casa

Fabricar un cierre doble es muy fácil. Para realizar esta técnica artesanal en casa vas a necesitar: un cierre por metro de la medida que necesites, dos deslizadores para cierre, dos trozos pequeños de tela friselina, un poco de hilo y aguja.

coser cierre
Usa siempre cierres reforzados y de buena calidad. 

Usa siempre cierres reforzados y de buena calidad.

  1. Coloca el cierre con el derecho hacia arriba sobre la mesa de trabajo.
  2. Introduce uno de los deslizadores de metal por uno de los extremos del cierre. Coloca el otro deslizador por el otro extremos. Tienen que quedarte ambos deslizadores enfrentados.
  3. Para finalizar con el truco, cose en los extremos del cierre un pequeño trozo de tela doble para asegurarlo y evitar que los deslizadores se salgan.

Una vez que termines de confeccionar o montar el cierre, ya está listo para ser utilizado en cualquier proyecto de costura en casa. Los cierres dobles son muy cómodos y prácticos.

5 materiales que no pueden faltar en el costurero de casa

Si recién empiezas a coser en casa, hay algunas cuestiones y consejos importantes que deberías tener en cuenta. Lo principal es buscar siempre un truco de costura artesanal o recurrir a algún tutorial. Luego, deberás preparar un costurero con elementos básicos e indispensables.

materiales de costura
Utiliza telas acordes para cada proyecto o costura. 

Utiliza telas acordes para cada proyecto o costura.

  • Nunca te pueden faltar unas buenas tijeras de tela, afiladas y ajustadas.
  • Lo mejor es tener siempre a manos agujas e hilos de diferentes tamaños y colores.
  • Utiliza moldes de tela para realizar cualquier tipo de truco.
  • Mide siempre las telas con regla o centímetro de costura.
  • Prepara una bolsa de retazos de tela que puedan ser utilizados en algún momento, para algún truco de costura en casa.

Temas relacionados: