Lo que sucede es que, durante sus primeros años, las hojas de la costilla de Adán no tienen ningún tipo de agujeros, sino que estos aparecen a medida que la planta se vuelve más fuerte y madura.
Pero, si ya ha pasado un tiempo considerable desde que tienes la planta, y sigues con el mismo problema, esto sí puede deberse a distintos factores que debes tener en cuenta.
La luz es un factor clave para el desarrollo de las denominadas fenestraciones. Si tu planta no recibe suficiente luz, sus hojas no desarrollarán los agujeros característicos.
planta, costilla de adan
Esta planta puede no desarrollar agujeros durante los primeros años
Las hojas de la costilla de Adán también necesitan humedad y los nutrientes adecuados para crecer y desarrollar sus icónicas fenestraciones, por lo que puede ser una insuficiencia de ambas cosas el motivo por el que no aparecen.
Para quien no sabe, las fenestraciones son una adaptación para que la luz pueda pasar a través de las hojas de la costilla de Adán y llegar a las hojas inferiores de la planta, maximizando así la fotosíntesis.
Beneficios de tener esta planta en casa
Más allá de la decoración y de su belleza, la costilla de Adán ofrece una serie de beneficios para la salud, teniendo un lugar en el ámbito de la medicina tradicional. Algunos de los tantos son los siguientes:
- Purificación del aire
- Regulación de la humedad
- Fruto comestible
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
- Atractivo visual único para modificar la estética de tu hogar