Acoso preceptor acusado
En un caso que provocó conmoción, un profesor fue detenido por acosar a dos alumnas adolescentes a través de las redes sociales.
Foto Policía de Misiones
La mamá de una de las víctimas se presentó en la Comisaría 2ª de Posadas en los últimos días para radicar la denuncia y allí informó que su hija y una amiga habían sido acosadas por el preceptor de la institución educativa.
Conforme al relato de la madre, “el hombre habría iniciado conversaciones con la menor desde su cuenta personal y luego desde otra cuenta bajo el nombre de una mujer”.
“Durante esos intercambios, el preceptor habría solicitado fotografías y realizado comentarios inapropiados, lo que motivó la intervención inmediata de la familia y las autoridades escolares”, destacaron desde la Policía de Misiones.
Los directivos del Instituto, tras tomar conocimiento de la causa, decidieron separar de manera preventiva del cargo al implicado, e instaron a la madre a radicar la denuncia para formalizar la investigación.
El hombre permanece detenido a disposición de la Justicia provincial, mientras se desarrollan las pericias digitales sobre los dispositivos incautados, a fin de corroborar el contenido de los mensajes y la identidad de las cuentas utilizadas para comunicarse con las adolescentes.
En cumplimiento de las directivas del Juzgado de Instrucción Nº6, efectivos de la Comisaría 2ª, con apoyo de la División Cibercrimen, realizaron un procedimiento que culminó con la detención del preceptor, como también el secuestro de un celular y un chip considerados como elementos de prueba.
Acoso preceptor allanamiento
Efectivos policiales de Posadas realizaron un allanamiento en la casa del preceptor acusado de acosar a dos alumnas.
Foto gentileza canal12misiones.com
Además, efectivos de la Comisaría 6ª allanaron este miércoles la vivienda del preceptor acusado de acosar a dos alumnas a través de redes sociales. El procedimiento se realizó en la chacra 102 de Posadas, donde se habrían buscado nuevos elementos de prueba para sumar a la causa.
El caso se investiga bajo la figura de grooming, tipificada en el artículo 131 del Código Penal Argentino, que sanciona a quien “por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual”.