ver más
Construcción

Confirmado: Brasil construirá el puente que unirá Misiones con Río Grande do Sul

Un nuevo puente llegará a Brasil y se conectará con la provincia de Misiones, permitiendo realizar miles de negociaciones

Por Luciana Biondo Torres
lucibion3@gmail.com

El Gobierno de Brasil confirmó oficialmente la construcción del puente internacional que unirá las localidades de San Javier, en Misiones, y Porto Xavier, en el estado de Río Grande do Sul. Este fue publicado en un boletín oficial del gobierno en el cual comparte la llegada de este gran puente.

Un nuevo puente

El secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovidio Kaiser, celebró la noticia y explicó que la obra quedó adjudicada a un consorcio de cinco empresas, encabezado por una firma italiana con filial en Brasil

Según distintos medios, el viaducto tendrá 950 metros de largo y 17,40 metros de ancho, con dos carriles principales de circulación y banquinas laterales de 2,5 metros para garantizar la seguridad ante posibles emergencias o fallas mecánicas.

puente brasil

La megaobra del puente internacional se encuentra en proceso con las licencias ambientales.

Además, incluirá una ciclovía de 1,60 metros y una pista peatonal de 1,20 metros, un estándar que, según Kaiser, “no existe en otros puentes de la región.

El diseño también contempla materiales de alta durabilidad, iluminación LED de bajo consumo, barandas antivuelco y sistemas de monitoreo estructural en tiempo real. Según Kaiser, estas innovaciones garantizan “una conexión moderna, confiable y segura”.

Una zona comercial

Kaiser subrayó que el proyecto "va a transformar a Porto Xavier y San Javier en ubicaciones estratégicas para el comercio, el turismo y la economía". Recordó que el comercio entre ambos países movilizó 17.000 camiones en el último año, produciendo 1,6 billones de reales en actividades comerciales, números que, de acuerdo con sus proyecciones, “se incrementarán considerablemente con la nueva estructura”.

argentina brasil puente

El presidente de Brasil, Lula da Silva, apuesta al regreso del programa para incentivar la generación de empleos y rentas con grandes obras en diferentes áreas.

El puente igualmente reforzará el enlace logístico que une el sur de Brasil con el litoral de Argentina y la Ruta Nacional 14, facilitando un acceso más directo al Puerto de Buenos Aires y, en el futuro, a las rutas de vinculación con el Pacífico.

Para comenzar, las licencias ambientales y toda la parte preliminar va a tarde un año. Luego, dos años para la construcción del puente; y mientras avanza ese proceso, va a salir una nueva licitación para la construcción de un Centro Integrado de Frontera, del lado brasileño.

MÁS LEÍDAS

Temas relacionados