Reciclaje

Con un poco de alambre y tapitas de plástico, aprende a hacer un hermoso árbol de la vida

Aprende a hacer un árbol de la vida con materiales reciclados que seguro tienes en casa: un poco de alambre y algunas tapitas de plástico

El árbol de la vida es un símbolo ancestral que representa la interconexión de todas las cosas vivas y la sabiduría. El mismo simboliza el crecimiento personal, la energía vital y el ciclo de la vida. Además, sus raíces se conectan con la tierra y las ramas se extienden hacia el cielo.

En la siguiente nota te proponemos buscar un poco de alambre y unas tapitas de plástico para poder crear un árbol de la vida con materiales reciclados.

¿Cómo hacer un árbol de la vida con materiales reciclados?

Materiales

  • Alambre (puede ser de cualquier color)
  • Piedra (debe ser gran tamaño)
  • Tapas de plástico (en lo posible de colores verde, celeste, azul)
  • Palo de madera grueso: servirá como el tronco del árbol
  • Opcional: hilo sisal, lana marrón y verde, pintura acrílica, mostacillas (colores verde, marrón, celeste), botones.
Árbol de la vida plástico
Árbol de la vida creado con alambre y tapitas de plástico. 

Árbol de la vida creado con alambre y tapitas de plástico.

El primer paso es tomar una piedra de buen tamaño y comenzar a enrollar alambre en la misma. A continuación, el alambre deberá ir subiendo para poder formar el tronco del árbol. Si quieres, puedes ayudarte con un palo de madera, y de esta manera el tronco tendrá más cuerpo y no se doblará.

A medida que vayas forrando el tronco con el alambre, deberás ir sacando hacia los costados lo que serán las ramas. Para esto deberás cortar trozos de alambre y unirlos por uno de sus extremos al tronco.

En la otra punta de cada alambre, deberás sujetar las tapitas de plástico (te aconsejamos hacerles un pequeño agujero por donde pasará el alambre). Si no tienes tapitas de plástico, puedes reemplazarlas por mostacillas, botones, o lo que prefieras.

Árbol de la vida reciclado

Consejo: deberás tener mucho cuidado del peso que le agregas a cada rama del árbol de la vida, ya que si no está balanceado, es probable que el mismo se caiga hacia alguno de los costados.

Temas relacionados: