El árbol frutal del jardín de casa qué si o si debes podar en septiembre para que de frutos
La poda de manzano en septiembre no solo contribuye a la salud del manzano, sino que también prepara al árbol para soportar mejor las heladas del invierno y aumentar la producción de frutos en la siguiente temporada.
Al dedicar tiempo a podar de manera adecuada, se asegura que el manzano continúe siendo un árbol vigoroso, productivo y estéticamente atractivo durante muchos años. Pero para hacerlo se debe tener en cuenta ciertos puntos que te contamos a continuación para que crezca como nunca antes en el jardín.
Manzano
Con los cuidados adecuados este árbol puede vivir más de 100 años
¿Cómo podar este árbol en septiembre?
La poda de este árbol en septiembre tiene varios objetivos:
- permite eliminar ramas secas, dañadas o enfermas, que pueden convertirse en focos de plagas y enfermedades si se dejan crecer. También es una oportunidad para eliminar chupones o brotes verticales que consumen energía sin contribuir a la producción de fruta. Al retirar estas ramas, el árbol puede concentrar su energía en las ramas productivas y en la formación de nuevos frutos para la próxima temporada.
- otro objetivo importante de la poda es mejorar la circulación de aire y la entrada de luz en el interior del árbol. Una copa bien aireada reduce la humedad acumulada, lo que disminuye el riesgo de hongos y otras enfermedades. Además, la luz solar directa favorece la maduración de la fruta y ayuda a mantener la madera fuerte y saludable. Para lograr esto, es recomendable cortar las ramas que se crucen o crezcan hacia el interior, buscando una forma equilibrada y abierta del árbol.
- la técnica de poda en septiembre debe ser cuidadosa. Se recomienda usar herramientas limpias y afiladas para evitar desgarrar la madera. Los cortes grandes se deben hacer en ángulo, justo por encima de una yema orientada hacia afuera, para favorecer el crecimiento adecuado. Si se realizan cortes considerables, aplicar un sellador o pasta cicatrizante ayuda a prevenir infecciones y la entrada de patógenos.