En el corazón del pedemonte lasherino, donde el aire de montaña se mezcla con el perfume a vino recién servido, la Mendoza Wine Fair celebró su décima edición y se consolidó como una de las experiencias más esperadas del calendario vitivinícola.
No es una feria más: es el punto de encuentro entre el vino, el arte, la gastronomía y la identidad mendocina.
Este año, el evento -organizado por Gran Casa Vinos- volvió a desplegar su magia en Isidris de Puesto del Indio, un espacio que combina naturaleza y diseño contemporáneo, ideal para dejarse llevar por los sentidos.
En su primera jornada el viernes ya convocó a cientos de visitantes, entre ellos turistas, sommeliers, artistas, productores, referentes del vino y hasta un contingente de brasileños que llegaron especialmente para participar de la feria. Este sábado cierra con la última edición.
Pese a la noche fresca, más de 500 personas disfrutaron este viernes la primera jornada de la feria de vinos en Isidris.
Distinguida con el Premio de Oro en los Best Of Wine Tourism 2025, en la categoría Excelencia en Arte y Cultura, la Mendoza Wine Fair fue reconocida como la mejor feria de vinos de Argentina. El galardón premia su aporte a la difusión de la cultura del vino y al desarrollo turístico de la región.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras, que impulsa el crecimiento del pedemonte como destino enoturístico, además de la colaboración de Posada Borravino, Puesto del Indio, Diario UNO y Radio Nihuil.
Vinos, espumantes y etiquetas para descubrir
Más de 200 vinos y espumantes premium invitan a recorrer los stands de 25 bodegas de Argentina y el mundo. Entre ellas, nombres emblemáticos como Viña Cobos, Susana Balbo Wines, Bressia, Monteviejo, Domaine Bousquet, La Coste de los Andes y Puesto San Isidro, junto a etiquetas internacionales de Francia, Portugal y Alemania.
Cada entrada incluye la degustación de vinos y espumantes, una copa de cristal de obsequio y una consumición gastronómica, en un entorno que propone disfrutar sin apuro etiquetas de lujo en la industria vitivinícola.
“Esperamos más de 1.200 personas en los dos días, tenemos para ofrecer 220 botellas que llegan hasta los $300.000. Es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y acceder a vinos que comúnmente no se pueden degustar”, cuenta Paulo Casazza, creador de Gran Casa Vinos y alma máter de la feria.
Con la copa de vino en mano, Paula Casazza brinda por los 10 años de la feria Mendoza Wine Fair que organiza.
Las etiquetas que participan este año
Casazza resalta que la Mendoza Wine Fair es un espacio para aprender, compartir y perder el miedo al mundo del vino: “Cada mendocino es un embajador del vino y esta feria es el lugar ideal para descubrir nuevas etiquetas y animarse a probar”.
En total, las bodegas o emprendimientos vitivinícolas que participan en esta edición con sus vinos son: Viña Cobos, Bressia, Poesía, Susana Balbo Wines, Zorzal Wines, Mendel Marchiori & Barraud, Bermejo Wines, Nasha Wines, Bemberg Estate Wines, La Coste de los Andes, Alta Yarí, Anaia, Domaine Bousquet, Matervini, Alma Mater, Corazón del Sol, Lomas del Malbec, Monteviejo, Puesto San Isidro, Mel Isla Internacional, Calyptra Wines y Pumalex.
Los reyes de la Vendimia para Todos 2025, Federico Gallo y Florencia Sevilla, brindaron por la décima edición de esta feria de vinos.
Sabores para acompañar la copa de vino
En sintonía con la propuesta sensorial, el chef Claudio Lucero -al frente de la cocina de Isidris en Puesto del Indio- diseñó un menú que marida con los distintos estilos de vino.
“Pensamos en platos que acompañen la degustación de vinos: sándwich de bondiola con salsa barbacoa en pan brioche, empanadas de carne cortada a cuchillo con salsa yasgua, ñoquis con salsa de hongos y un sándwich de ojo de bife con cebolla caramelizada”, detalló Lucero.
Los fuegos de Isidris, en Puesto del Indio, encendieron temprano para preparar la gastronomía que acompaña la degustación de vinos.
Cada plato tiene además su versión vegetariana y apta para celíacos, reafirmando el espíritu inclusivo de la feria.
La experiencia se completa con las propuestas de Modo Market, Terruños de Mendoza, Vibra Sana, cerveza artesanal Payunia y los destilados de Idealista de Mauricio Lorca, que aportan diversidad a la feria.
Las delicatessen de Modo Market se sumaron a la feria de vinos en Isidris de Puesto del Indio.
Arte, diseño y cultura viva en la feria de vinos
Fiel a su ADN, la Mendoza Wine Fair une el vino con el arte. Este año, el artista Fernando Jereb pintó en vivo una obra inspirada en el paisaje vitivinícola.
“Desde la primera feria acompaño a los chicos de Gran Casa. Me gusta venir, pintar en vivo, traer bocetos y retratos de fincas que es lo que estoy haciendo. Ahora estoy trabajando en obras que las bodegas usan para diseñar sus etiquetas”, contó Jereb, mientras los visitantes observan cómo el lienzo cobra vida en este marco festivo.
El pintor entiende del tema, es un apasionado, ha tomado cursos de degustación y hasta cuenta con su propio vino, Jereb – Corazón de vino, que acompaña en cajas de madera con una obra original de su autoría.
Con el manto de las luces de la ciudad de fondo, Fernando Jereb pintó un cuadro en el marco de la feria de vinos en la que participa desde sus inicios.
El diseño de indumentaria también tiene su lugar con la marca Bj Andino, que expuso por primera vez sus ponchos, ruanas y kimonos diseñados por Bianca Álvarez, junto a los sombreros artesanales creados por su madre, Daniela D'Innocenzo.
Las piezas, inspiradas en la identidad andina, aportaron textura y color al entorno natural de Puesto del Indio. Más aún el viernes en una velada fresca con llovizna intermitente.
La diseñadora Bianca Álvarez y su mamá Daniela D'Innocenzo participan por primera vez en la feria con sus ponchos y sombreros.
Brindis por el encuentro con buenos vinos
El clima fue de brindis, charla y música. Entre los visitantes se destacaron los reyes de la Vendimia para Todos 2025, Federico Gollo y Florencia Sevilla, quienes celebraron junto al público y alzaron sus copas por una década de feria.
En cada rincón se respiró ese espíritu mendocino que une vino, arte y hospitalidad. La feria no solo propone degustar, sino vivir una experiencia completa: aprender a apreciar cada etiqueta, conocer las tendencias y las historias detrás de los vinos y compartir un momento genuino en un paisaje único como el que ofrece Isidris en Puesto del Indio.
La Mendoza Wine Fair llegó a su décima edición consolidada como un referente nacional. En sus copas se refleja una historia de trabajo, pasión y comunidad.
Etiquetas de vinos de diferentes varietales y estilos ofrecen bodegas de Mendoza y de otras partes del mundo en esta 10° Mendoza Wine Fair.
“Es la segunda vez que hacemos la feria en Isidris y estamos felices porque es un ambiente único para este momento”, resumió Paulo Casazza.
En el atardecer del pedemonte, las copas tintinean entre luces cálidas y risas. Diez años después, la Mendoza Wine Fair sigue siendo lo mismo que la inspiró desde el principio: una celebración del vino como lenguaje de encuentro.











