El vinagre se obtiene al fermentar algunas frutas, vegetales y legumbres, que producen ácido acético en contacto con el oxígeno del ambiente y por acción de microorganismos presentes en la fruta que descomponen los azúcares de la misma.
También existe un vinagre de limpieza destilado que se puede comprar en cualquier tienda de productos desinfectantes y es muy efectivo para remover la suciedad del hogar, aunque no se puede utilizar para preparar recetas en la cocina o lavarse el cabello.
Hoy te voy a compartir un truco de abuela perfecto para limpiar y eliminar la grasa acumulada en los azulejos de la cocina, esa grasa amarilla que lleva años pegada a la pared y ni la esponja más rasposa logra quitar. Toma nota, prepara tus guantes para limpiar y presta mucha atención.
Para realizar este truco de vinagre vas a necesitar unos cuantos elementos de limpieza que seguro tienes en casa: vinagre, agua caliente, un recipiente con pico pulverizador y un paño limpio o esponja de platos para refregar.
Así de fácil, en pocos minutos y con un chorro de vinagre natural puedes limpiar una por una las cerámicas de la cocina. Realiza este procedimiento todas las semanas o cada 15 días para evitar que los pegotes se acumulen.
El vinagre sirve para limpiar muchas cosas del hogar y la cocina. Por ejemplo, usando un poco de vinagre y jugo de limón puedes eliminar el mal olor del microondas y la heladera o desengrasar las paredes del horno.
También es un líquido ideal para limpiar el sarro de las canillas, teteras, pavas eléctricas y termos. Finalmente, puedes utilizar un poco de vinagre de alimentos en la cocina para mejorar la textura y sabor de ciertos vegetales, carnes, pastas y legumbres.