Halloween

Con retazos de tela y un poco de hilo, crea una guirnalda de fantasmas para Halloween

Con unos retazos de tela, crea esta hermosa guirnalda para decorar tu casa en Halloween. A continuación el paso a paso

Halloween se celebra a fin de mes, pero en muchos hogares y locales ya se ha comenzado a colocar decoración alusiva a esta fecha tan especial.

Si quieres decorar tu casa con un toque del estilo Halloween, a continuación te enseñaremos a crear una hermosa guirnalda usando solamente retazos de tela y un poco de hilo.

¿Cómo crear una guirnalda de fantasmas para Halloween?

Materiales

  • Hilo.
  • Retazos de tela: pueden ser blancos o de colores.
  • Bolitas de tergopol.
  • Opcional: chupetines, ojos móviles (se consiguen en las mercerías o tiendas de manualidades), cintas de colores, etc.

Te aconsejamos optar por colores como blanco, naranja, violeta, negro, gris, etc.

Retazos tela
Retazos de tela, la mejor opción para reciclar.

Retazos de tela, la mejor opción para reciclar.

El primer paso es tomar los retazos de tela y comenzar a cortar cuadrados de al menos 15 x 15 cm. A continuación tienes dos opciones para hacer las cabezas de los fantasmas: una bolita de tergopol o un chupetín.

Enrolla un hilo o una cinta donde iría el cuello del cuerpo del fantasma y luego podrás ir armando la guirnalda con todos los fantasmas que quieras.

Si lo deseas, puedes añadir unos ojos móviles o dibujarlos directamente con un fibrón o marcador de color negro. Añade todos los detalles que quieras. Si lo deseas, puedes unir o adherir estos fantasmas a una guirnalda de luces y usarla para alumbrar un espacio con poca luz.

En caso de no querer hacer una guirnalda, puedes crear los fantasmas y utilizarlos como decoración en diversos ambientes y espacios de la casa. Por ejemplo, puedes crear estos fantasmas y usarlos para decorar un plato en caso de que tengas invitados en tu casa.

Girnalda Halloween

Sin dudas se trata de una opción de reciclaje y de decoración que no solo es fácil de hacer, sino que además no requiere de muchos materiales. No hace falta coser, tampoco pegar o unir elementos con pegamento, por lo que es una actividad ideal para realizar con los más pequeños de la casa en cualquier momento del día.

Temas relacionados: