Súper fácil

Con dos pedazos de tela y un truco: crea tu propio estuche para cubiertos en casa

Con un simple truco de costura es posible confeccionar unas fundas o estuches de tela perfectos para llevar los cubiertos al trabajo

Cuando hablamos de truco casero, truco de casa, DIY, tutorial de costura o usamos cualquier palabra para referirnos a este tipo de técnicas artesanales; por lo general, todas ellas comparten algunas características: son herramientas económicas, sencillas, rápidas y que cualquier persona puede realizar en casa con unos pocos materiales.

En esta ocasión, te voy a compartir un truco de costura, súper fácil para que puedas confeccionar en casa fundas o estuches para cubiertos. Este tipo de accesorio es muy útil para trasladar el cuchillo, el tenedor o la cuchara al trabajo sin correr el riesgo de perderlos, de romper la mochila o ensuciarla con comida.

máquina de coser
La costura es una actividad entretenida, buena para las manos y con beneficios para la salud mental.

La costura es una actividad entretenida, buena para las manos y con beneficios para la salud mental.

Paso a paso y con un truco: cómo crear una funda para cubiertos en casa

Para realizar este truco de costura en casa vas a necesitar: un pedazo de tela cuadrado con la medida adecuada para que entren los tres cubiertos, uno al lado del otro; un pedazo de tela plástica de la misma medida, una tela del tamaño de la mitad de la tela principal, cinta albies, un cordón, hilo y aguja.

tutorial de costura
Fotos tomadas del tutorial de costura de El rincón del punto y la costura.

Fotos tomadas del tutorial de costura de El rincón del punto y la costura.

  1. Coloca la tela principal con el revés hacia arriba. Cose la tela plástica encima.
  2. Coloca la tela más pequeña en la base y cose solo los costados y la parte de abajo. Realiza tres costuras rectas en el centro, dejando los compartimentos para los cubiertos.
  3. Coloca la cinta albies en todo el borde para cubrir las costuras.
  4. Coloca en la parte del derecho de tela el cordón para enrollar la funda y cerrarla bien, así los cubiertos no se escapan.

Es un truco muy simple y útil. En el tutorial de El rincón del punto y la costura, puedes seguir mejor el tutorial.

Un truco y algo más: cuál es el origen de los cubiertos de mesa

Los cubiertos básicos y de uso cotidiano, son un tipo de utensilio extremadamente naturalizado, debido a su grado de uso y cotidianeidad.

Nunca nos detenemos a pensar de dónde vienen, cuándo nacieron y cómo fueron evolucionando hasta llegar a ser los clásicos cubiertos, cómodos y pequeños que conocemos hoy.

Los cubiertos nacieron hace miles de años, en la prehistoria. Las primeras cucharas estaban fabricadas de huesos y materiales duros.

cubiertos
Un utensilio que hoy es tan común y corriente, trae consigo historias de disputa y evolución.

Un utensilio que hoy es tan común y corriente, trae consigo historias de disputa y evolución.

Posteriormente, en la Edad Media, aparece una novedad filosa y con múltiples usos, el cuchillo. El cuchillo se convirtió en un utensilio de mesa en Francia, con Luis XVI.

Tiempo después, ya en el Renacimiento, aparecieron los primeros tenedores de la historia. El tenedor fue un instrumento mal recibido por la Iglesia. Uno de los cubiertos que más usamos en la actualidad, era visto como un aparato diabólico. Incluso se abandonó su uso por cientos de años a causa de estas declaraciones.

Temas relacionados: