La limpieza del colchón de la cama es algo que no debe ser tomado a la ligera, ya que es allí donde descansamos todos los días. Uno de los principales problemas que se pueden presentar en los colchones es la presencia de las temidas chinches.

¿Qué son las chinches?

Las chinches son definidas como pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo y sin alas. Por lo general, las picaduras de chinches desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas.

Hay que tener mucho cuidado con la presencia de las chinches en la casa, ya que las mismas son conocidas por propagar enfermedades, y por causar reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel de algunas personas.

Chinches
Las chinches pueden propagar enfermedades y causar reacciones alérgicas en la piel.

Las chinches pueden propagar enfermedades y causar reacciones alérgicas en la piel.

¿Cómo saber si el colchón está infestado de chinches?

Por lo general, una vez que la chinche ingresó en el hogar, la misma suele esconderse en muebles, alfombras, camas, ropa y además son muy activas por las noches, que es cuando los dueños de la casa duermen.

La picadura de la chinche no causa dolor, y en muchas ocasiones no se siente, pero te darás cuenta que se trata de una picadura de este insecto porque tu piel se llenará de marcas rojas. Estas picaduras suelen tener una forma muy específica porque aparecen en racimos o en líneas.

Si percibes que tu cuerpo está lleno de picaduras de chinches, entonces es momento de lavar y desinfectar el colchón, ya que es allí donde estos insectos están viviendo. También podrás darte cuenta que el colchón tiene chinches porque aparecerán pequeñas manchas marrones, las cuales son excremento.

Otro truco que nunca falla para saber si hay chinches en tu habitación es prestar atención a los olores del ambiente. Por ejemplo, si percibes un olor dulce desagradable en la habitación (a pesar de que hayas limpiado), entonces hay chinches.

Chinches en el colchón (2)

También te aconsejamos lavar y desinfectar pijamas, medias y cualquier prenda de vestir que tengas en la habitación. Por otro lado, te aconsejamos crear un remedio natural para mantenerlas alejadas: puedes crear un spray de ajo o colocar unas gotas de aceite de árbol de té en el colchón.

Además, es importante que revises los bordes del colchón (donde está la costura), y la parte de abajo del mismo. También es aconsejable dar vuelta el colchón al menos una vez a la semana.

Temas relacionados: