¡No lo sabía!

Presta atención: esta es la cáscara que puedes utilizar para eliminar verrugas

Una famosa cáscara puede ser utilizada para eliminar distintos tipos de verrugas. La manera correcta de usarla, en la nota

Por UNO

Las verrugas muchas veces suelen desaparecer sin intervención alguna, aunque, ante la presencia de las mismas, muchas personas son las que recurren a diferentes remedios caseros, y uno de ellos es nada menos que una famosa cáscara.

Aunque no existen estudios que respalden su uso y eficacia, quienes lo usan recomiendan utilizar la parte interna de la cáscara y repetir el proceso de manera diaria.

En concreto, las enzimas y los ácidos presentes en la cáscara de banana actúan para disolver las verrugas gradualmente, aunque lo cierto es que este remedio casero no tiene nada de mágico.

Se recomienda realizar una prueba antialérgica antes de llevar a cabo la aplicación de la cáscara de banana en la piel, ya que muchas personas no la toleran.

cascara de banana, beneficios
La cáscara de banana puede ayudarte a reducir las verrugas que aparecen en la piel

La cáscara de banana puede ayudarte a reducir las verrugas que aparecen en la piel

En caso de que los remedios naturales no resulten efectivos, se puede recurrir a tratamientos médicos convencionales bajo supervisión profesional para eliminar de una vez por todas las verrugas.

Cómo prevenir la aparición de verrugas en la piel

Las verrugas son crecimientos en la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH) y son contagiosas, propagándose por contacto directo o indirecto. Para evitarlas, puedes seguir algunas de las recomendaciones que se muestran a continuación:

  • Lávate las manos: lávate bien las manos con agua y jabón después de tocar cualquier verruga, ya sea tuya o de otra persona, para evitar su propagación.
  • Protege los pies: usa sandalias o chanclas al caminar en vestuarios, duchas públicas, saunas y alrededor de piscinas.
  • Mantén los pies secos: usa calcetines que absorban la humedad si tienes los pies sudorosos para prevenir la formación de verrugas plantares.
  • No compartas objetos personales: no compartas toallas, calcetines, zapatos, cuchillas de afeitar ni otros objetos que puedan tener el virus.
  • Usa protección en las relaciones sexuales: usa condones para disminuir la transmisión de verrugas genitales, que son causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
  • Evita el contacto directo: evita tocar las verrugas de otras personas, ya que el VPH puede vivir en superficies húmedas y cálidas.

Temas relacionados: