El vinagre blanco de limpieza es un producto multiusos con enormes propiedades y beneficios. Este ingrediente ácido y potente, no solo sirve para desincrustar el sarro de la tetera. Con un poco de vinagre blanco y agua, se puede realizar una limpieza profunda y completa de los diferentes sectores del hogar.
El baño es uno de esos rincones de la casa que más utilizamos y por ende más sucio suele estar. No importa cuantas veces lo limpiemos, el baño está en contacto constante con gérmenes, hongos y plagas pequeñas.
Lee bien las etiquetas antes de utilizar vinagre para limpiar o vinagre para cocinar.
Cuando no existe una correcta ventilación, orden y desinfección, el baño puede transformarse en el caldo de cultivo ideal para el desarrollo de microorganismos. A continuación te comparto una serie de consejos y trucos para realizar una limpieza profunda del baño.
Paso a paso: cómo usar vinagre blanco para desinfectar todo el baño
Para realizar este procedimiento, lo mejor es preparar un limpiador multiusos con partes iguales de agua y vinagre blanco destilado. Este producto de limpieza te servirá para desinfectar cada parte del baño.
El vinagre de limpieza se obtiene por destilación de ácido acético. Este producto es un poco más ácido que el vinagre de alimentos. Su acidez suele ser de entre 8% y 10%.
Utiliza guantes para limpiar con vinagre y con cualquier producto de limpieza.
- Para realizar una limpieza del inodoro, rocía la taza con vinagre blanco y déjalo actuar por 20 minutos. Frota con un cepillo y larga el agua con normalidad.
- El vinagre es muy bueno para abrillantar espejos y limpiar las marcas de agua o pasta dental de los mismos. Rocía el espejo del baño con vinagre y retira el exceso con una servilleta de papel.
- Con un poco de vinagre puedes remover el sarro acumulado en las canillas. Para ello, puedes rociar vinagre o colocarlo en pequeñas bolsas bien atadas cubriendo todo el sarro. Déjalo actuar por unos 20 minutos y remueve con un cepillo.
- También puedes usar vinagre blanco para lavar los pisos del baño, los azulejos y los techos, sobre todo si tienen un poco de humedad.
- Finalmente, con la mezcla de vinagre y agua junto con unas gotas de jugo de limón puedes ablandar los restos de jabón del lavamanos e incluso destapar las tuberías.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el baño?
Ventila bien el baño para evitar que se formen hongos o se produzcan malos olores.
Este tiempo va a depender el uso y nivel de suciedad del baño. Lo ideal es realizar una limpieza a fondo una vez por semana y mantenerlo medianamente ordenado todos los días.
Durante el día puedes secar las gotas que salpican en el lavamanos y los espejos o asegurarte de secar bien la ducha. Cuando llega el fin de semana, realiza una limpieza que abarque todas las partes del baño.






