DIY

Reciclaje: cómo hacer una maceta para tus plantas con aserrín, vinagre y maicena

En pocos pasos y sin gastar dinero, tendrás una elegante maceta ecológica para tus plantas

El plástico, el papel y el vidrio son los principales materiales que se pueden incluir en tareas de reciclaje, pero no son los únicos. El aserrín proveniente de la madera también se puede reutilizar, transformándolo en una hermosa maceta para las plantas. Para esta tarea, además, necesitaremos de vinagre y maicena, dos ingredientes que seguramente tenés en casa.

Cómo reutilizar aserrín y convertirlo en una elegante maceta para las plantas

Días atrás te conté cómo hacer una maceta con yerba reutilizada. Hoy iremos más allá y aprenderás a crear otro elegante recipiente para tus plantas, pero esta vez con aserrín, un desecho de madera que podés conseguir en cualquier carpintería.

aserrín
Así tendrás que usar aserrín para hacer una maceta reciclada.

Así tendrás que usar aserrín para hacer una maceta reciclada.

Para esta tarea seguiremos las indicaciones del canal de YouTube ‘María Emilia Méndes – Vida sana y sostenible’, asegurándonos de crear una maceta resistente y elegante para cualquier planta que tengamos en el jardín o dentro de casa.

Materiales

  • Aserrín
  • 1.5 litros de agua
  • 2 vasos de almidón de maíz o maicena
  • 50 ml de vinagre
  • Recipiente o molde de plástico
  • Papel film
  • Plasticola
maceta aserrín
Maceta elaborada con aserrín.

Maceta elaborada con aserrín.

Procedimiento

  • Mezclar el agua y el almidón de maíz o maicena y llevar al fuego.
  • Cocinar hasta que la mezcla alcance un punto muy espeso.
  • Retirar del fuego y añadir el vinagre. Dejar enfriar.
  • Hecha la mezcla, pasaremos a usarla con el aserrín para darle forma a la maceta, uniendo ambas partes y amasando para que se integren en su totalidad. Verás cómo obtenés una masa similar a la arcilla.
  • Buscar el recipiente de plástico y cubrirlo con papel film.
  • Luego comenzar a colocar pequeñas porciones de la masa dentro del molde forrado y presionar firmemente para compactar la masa contra la superficie interna. Manten un espesor uniforme en toda la maceta.
  • Llevar la pieza al sol para que seque.
  • Una vez que se secó, será turno de desmoldar la pieza quitando el papel film.
  • Llevar nuevamente al sol hasta que esté totalmente seca, tanto por fuera como por dentro.
  • Una vez seca, lijar la pieza para retirar cualquier parte saliente y mejorar el acabado.
  • Después de esto, será momento de sellar la maceta. Para ello tendremos que preparar la mezcla como en el primer paso y añadirle un vaso de plasticola. Mezclar hasta que quede homogéneo.
  • Aplicar esta mezcla en toda la maceta, por dentro y por fuera. Dejar secar nuevamente al sol.
  • Una vez seca, hacer un agujero en la base para el drenaje de la maceta.
  • Si querés, para un acabado más elegante, podrás barnizar la maceta.
maceta planta aserrín
Reciclaje: así podrás crear una maravillosa maceta.

Reciclaje: así podrás crear una maravillosa maceta.

El resultado final será una elegante y resistente una maceta, lista para colocar el sustrato y la planta. Todo gracias al reciclaje de aserrín y la combinación con ingredientes que tenemos en casa.

Temas relacionados: