Las ferias de venta y escucha de vinilos se han vuelto furor en los últimos años, ya que cada vez son más las personas que eligen este tipo de formato al momento de escuchar y disfrutar de la música.
Cómo limpiar un vinilo viejo y usado: el paso a paso que nunca falla
Si compraste un disco de vinilo viejo y usado, te enseñamos a limpiarlo correctamente y en pocos pasos
Sin embargo, no todas las personas saben guardar y conservar correctamente los discos de vinilo, y es normal que los encontremos en un estado lamentable. Es por ello que en la siguiente nota te diremos cómo limpiar y desinfectar los vinilos.
¿Cómo limpiar un vinilo viejo y usado?
La primera recomendación al momento de comprar un vinilo es que no esté ondulado y que no tenga rayones. Para darte cuenta si la raya es muy profunda, te aconsejamos pasar el dedo por encima de la misma y comprobarlo.
Cuando el disco de vinilo tiene polvo superficial, puedes pasar por encima un "cepillo limpiador" y listo. Pero si el vinilo está muy sucio, con el cepillo no harás mucho.
Lo que harás es lo siguiente: abre la canilla de agua fría y sumerge el disco de vinilo con mucho cuidado (presta atención de no mojar el sticker o etiqueta). A continuación, usando detergente transparente y una esponja suave, comienza a frotar el vinilo.
Enjuaga bien el vinilo, procurando que no le quede espuma en la superficie y déjalo secar en un escurridor. El paso siguiente será pasar un paño de microfibra (no deja rayas ni restos) con una mezcla de agua destilada y alcohol, esto ayudará a retirar los sedimentos que suele tener el agua de la canilla y que puedan haber quedado atorados en los surcos del vinilo.
Por nada en el mundo dejes secar los discos de vinilo al sol o en una zona donde haga mucho calor. El último paso será probar el vinilo y comprobar si el sonido mejoró o si se sigue sintiendo rayado.





