Truco definitivo

Cómo limpiar la bombilla del mate

Te dejamos el truco casero más fácil y efectivo para limpiar la bombilla del mate y dejarla como nueva ¡Se debe hacer con una frecuencia de entre 15 y 30 días!

La higiene de la bombilla del mate es algo a lo que muchos no le prestan atención. Sin embargo, es imprescindible conocer el truco casero para limpiar este elemento para disfrutar de la infusión correctamente.

BOMBILLA DEL MATE TOMAR MATE.jpg
Es importante limpiar la bombilla del mate para evitar que se tape o que cambie de sabor.

Es importante limpiar la bombilla del mate para evitar que se tape o que cambie de sabor.

Pero ¿por que es importante limpiar la bombilla del mate? Así como curamos el mate, conseguimos una yerba rica y cuidamos que el agua a la temperatura adecuada; es muy importante higienizar este elemento.

Los indicios de una bombilla sucia: el mate se tapa, aunque esté bien cebado; la infusión se siente amarga, aunque hayamos comprado la mejor yerba del mercado. A nadie le gusta eso.

Higienizar la bombilla es importante para eliminar la suciedad que se va acumulando con el uso y el paso del tiempo. El primer beneficio de esta práctica se relaciona con la salud, ya que evita la formación de bacterias, hongos y otros microorganismos similares.

►TE PUEDE INTERESAR: Elimina el olor a huevo de los vasos en pocos minutos

Por otra parte, la limpieza de la bombilla hace a la calidad del mate. Si está sucia, sus restos se mezclan con el líquido y alteran el sabor de la infusión.

Cómo limpiar la bombilla del mate correctamente

Necesitás:

  • Agua hirviendo
  • Bicarbonato de sodio

Procedimiento:

BOMBILLA DEL MATE.jpg
  1. Llená una olla con abundante agua (hasta la mitad) y llevala al fuego, hasta que hierva.
  2. Luego, agregá una cucharadita el bicarbonato de sodio por cada bombilla.
  3. A continuación, introducí la bombilla y dejala en reposo dentro del agua por 10 minutos.
  4. Retirala de la olla y colocala debajo del agua de la canilla para que se enfríe.
  5. ¡Listo, bombilla limpia! Notarás que el agua de la olla adopta un color marrón turbio.

Temas relacionados: