Asuntos de hilos

Cómo hacer una funda para tu tarjeta de viaje: con un truco de costura y en 5 minutos

Con un poco de hilo y unos minutos de tu vida, puedes crear fundas para las tarjetas de colectivo u otras tarjetas. En casa, con un truco y en poco tiempo

Un truco de costura es una técnica artesanal y económica que se utiliza para diseñar, confeccionar, reutilizar y arreglar prendas de ropa en casa. Hoy te comparto un truco para coser tus propias fundas de tela para la tarjeta de colectivo, en casa y con un poco de hilo.

materiales de costura
La funda para la tarjeta es perfecta para evitar pérdidas o tener que revolver la mochila, buscándola cada vez que te subes al colectivo.

La funda para la tarjeta es perfecta para evitar pérdidas o tener que revolver la mochila, buscándola cada vez que te subes al colectivo.

Paso a paso y con un truco: cómo coser una funda para la tarjeta de colectivo

Para realizar este truco de costura en casa vas a necesitar simplemente un pequeño retazo de tela, del estampado, material y color que prefieras. También vas a utilizar hilo del color de la tela, aguja, tijeras, un aro de llavero y una cinta o cordón para colgar en tu cuello.

En el videotutorial puedes ver bien el paso a paso y las medidas para no cometer errores y cortar bien las telas. Toma nota y presta atención a este truco de casa artesanal.

funda para SUBE
Puedes coser a mano o con máquina de coser, lo que sea que tengas en casa.

Puedes coser a mano o con máquina de coser, lo que sea que tengas en casa.

  1. Para comenzar con este truco, mide la tarjeta de colectivo. Corta un rectángulo de tela del doble del tamaño de la tarjeta, te tiene que quedar una tira de tela con dos altos de medida y el mismo ancho de la tarjeta.
  2. Dobla la tela por la mitad, uniendo los anchos de tela arriba y coloca una pequeña tela a modo de ojal, doblada en la superficie entre ambas telas. Haz una costura recta para que el ojal quede cosido dentro de ambas telas.
  3. Corta otro pedazo de tela, esta vez con el tamaño de la tarjeta. Realiza un cuadrado con la tijera en el interior. Une la tela a la otra tela doble que tiene el ojal, realiza una costura recta en todos los bordes menos en el borde del ojal, debe quedar abierto para que entre la tarjeta.
  4. Coloca el aro de llavero en el ojal e introduce un cordón, cinta o lo que desees para colgarte la tarjeta. También se puede poner en un llavero junto con las llaves de la casa, así no la pierdes.

Algunos consejos de hilos para comenzar a coser en casa desde cero

Si estás pensando en incursionar en el mundo de la costura en casa, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones previas para no frustrarte y obtener grandes resultados.

costura en casa
Prepara un costurero bien completo y con los materiales infaltables.

Prepara un costurero bien completo y con los materiales infaltables.

  • Sé realista. Para empezar con la costura en casa es bueno buscar proyectos pequeños y simples o algún truco de costura y poco a poco ir creando piezas más complejas.
  • Utiliza materiales de buena calidad y durabilidad.
  • Moja las telas antes de comenzar a coser, sobre todo los tejidos de algodón que suelen tomar en el lavarropas.
  • Recicla retazos, telas viejas y ropa que ya no utilices. Con un truco puede ser transformada en una nueva prenda.

Temas relacionados: