Cada vez más trucos caseros aparecen para brindarnos alternativas diferentes, poco comunes para resolver problemas domésticos de limpieza que parecen ser imposibles y se transforman en dolores de cabeza a largo plazo, como la comida en los desagües. Con una opción muy económica y sencillas de hacer, este hack ha ido ganando fuerza a través de las redes sociales.
Cómo hacer un colador casero para que los restos de comida no caigan al desagüe del lavaplatos
Este truco casero se transformará en tu principal aliado si no quieres que se tape el desagüe con comida
En muchos casas, aunque no lo notemos, el desagüe del lavaplatos se tapa por la acumulación de restos de comida cada vez que los platos se lavan. Aunque existen coladores metálicos o de silicona, una opción económica, rápida y totalmente reciclada es fabricar un colador casero usando una simple botella de plástico. Este truco casero se volvió tendencia porque permite reducir obstrucciones, malos olores y costos de mantenimiento.
El truco casero para que los restos de comida no caigan al desagüe
No tires más los restos de comida al lavaplatos, proba este truco casero que cuidará el desagüe.
El lavado de platos es una actividad que ocurre cada día en las casas, por eso, cuidar el desagüe del lavaplatos es prácticamente primordial, ya que aunque tiremos a la basura los restos de comida visibles, muchos pasan directo a las cañerías y comienzan a acumularse generando olor a podrido y afectando la función de la misma.
La técnica consiste en reutilizar una botella de gaseosa o agua vacía, convirtiéndola en un filtro que retiene restos sólidos antes de que lleguen a las cañerías. Es una alternativa perfecta para quienes buscan soluciones prácticas, rápidas y quieren prolongar la vida útil del sistema de desagüe sin gastar de más.
Lo que vas a necesitar para este truco casero es:
- 1 botella de plástico (ideal de 500 ml o 1 litro)
- Tijera o cutter
- Encendedor
- Clavo
- Gancho
El paso a paso para fabricar el colador es relativamente sencillo. Primero busca la botella adecuada, cuanto más rígido sea el plástico, mejor actuará como barrera para restos de comida.
Cada vez que estés por lavar los platos, tira los restos de comida allí y en el colador quedarán los restos que luego puedes tirar directamente a la basura.
Después corta la base con un cutter o tijera y retira la parte inferior de la botella. Esta será la parte superior del colador. Calienta la punta de un clavo con el encendedor y hace pequeñas perforaciones. Deben ser lo suficientemente pequeños como para dejar pasar el agua, pero no residuos grandes.
Ahora pone algún gancho que tengas en casa y ponlo en el desagüe: la pieza debe encajar en la boca del lavaplatos. Puedes hacerle un agujero a la botella para que encastre a medida con el gancho o directamente ponerle una tira que lo sostenga y ¡listo para usar!
Beneficios de este truco casero
- Es económico y reciclado: aprovecha un residuo diario como las botellas.
- Evita obstrucciones: los restos sólidos no llegan a las cañerías, reduciendo atascos.
- Reduce malos olores: al no acumularse comida en el desagüe, la higiene mejora de inmediato.
- Es fácil de reemplazar: si se deteriora, puede hacerse uno nuevo en pocos minutos.
Además, si lo que buscas es mantener el desagüe limpio, trata de vaciar el colador después de cada lavado y mantén una rutina de limpieza que lo acompañe.






