¡No lo sabía!

Para qué sirve colocar detergente en el freezer: truco casero, popular y efectivo

El hecho de colocar detergente en tu freezer puede darte un beneficio particular. El beneficio del truco casero, en la nota

Con el paso del tiempo, el detergente ha pasado a ser protagonista de múltiples trucos caseros para desarrollar en casa. Con los mismos, puedes llevar el lavado de tus platos a otro nivel. Todo lo que tienes que hacer, es colocarlo dentro de un electrodoméstico.

Si colocas este ingrediente dentro del freezer, puedes crear cubos de jabón congelado para luego lavar los platos, haciendo la tarea mucho más eficiente.

Freezer congelador
El freezer es un espacio para desarrollar múltiples trucos caseros. 

El freezer es un espacio para desarrollar múltiples trucos caseros.

Por qué recomiendan colocar detergente en el freezer

Para realizar este truco casero, todo lo que tienes que hacer es llenar una cubetera de hielo con detergente líquido y congelarlo al menos 24 horas.

Una vez congelados, los cubos de jabón se pueden colocar directamente sobre una esponja húmeda para lavar los platos. De esta manera, el jabón se dosificará gradualmente a medida que el cubo de hielo se vaya derritiendo con el agua caliente.

Es importante destacar que nunca se debe usar detergente ni ningún otro producto de limpieza fuerte (como lejía, alcohol o disolventes) directamente dentro del freezer para limpiarlo, ya que los químicos pueden ser peligrosos si entran en contacto con los alimentos.

detergente de platos
Con este truco casero, puedes llevar el lavado de tus platos a otro nivel. 

Con este truco casero, puedes llevar el lavado de tus platos a otro nivel.

Así las cosas, queda claro que la única utilidad de meter detergente en el freezer es como un truco para modificar su presentación y uso en el lavado manual de los platos. ¿Estás listo para intentarlo?

Elementos que potencian el efecto del detergente

Hay elementos caseros que potencian el detergente porque actúan de diversas maneras: algunos ablandan el agua dura para que el detergente no forme grumos insolubles, otros modifican el pH para mejorar la capacidad desengrasante del detergente, y otros aceleran la descomposición de las manchas difíciles.

  • Bicarbonato de Sodio: es un excelente desodorizante natural y un gran aliado para la limpieza.
  • Vinagre Blanco (de limpieza/alcohol): actúa como un suavizante y desinfectante suave.
  • Sal: ayuda en la eliminación de manchas y en la conservación de colores.
  • Zumo de Limón / Cáscaras de Cítricos: el ácido cítrico tiene propiedades desengrasantes y blanqueadoras.

Temas relacionados: