Utilidades

Cómo hacer masilla o enduido casero: el truco definitivo lleva pocos ingredientes

En el caso de que te encuentres en un proyecto de bricolaje, y te quedes sin masilla, este truco puede sacarte de apuros

La masilla o enduido es un producto extremadamente eficiente para corregir imperfecciones en paredes, además de que deja un acabado muy bonito desde la perspectiva estética. Muchas personas lo utilizan para hacer manualidades y proyectos de bricolaje como cuadros. A continuación, te compartimos un truco para preparar masilla casera para tu hogar.

El enduido plástico es un material utilizado en la construcción y renovación de espacios interiores y exteriores para preparar las superficies antes de aplicar pintura. En otras palabras, es útil para alisar y emparejar superficies, ya sean paredes o techos, previo a pintarlos con color.

pinturas con masilla
Los cuadros con enduido o masilla son la tendencia del momento. Imagen: Freepik

Los cuadros con enduido o masilla son la tendencia del momento. Imagen: Freepik

Utilidades del enduido o masilla

  • Rellena imperfecciones.
  • Da uniformidad a la superficie.
  • Mejora la adherencia de la pintura posterior.
  • Proporciona una superficie lisa y resistente.

La masilla para pared está sustituyendo otros sistemas tradicionales, debido a que es fácil de aplicar así que no tienes que llamar a ningún profesional experto.

Truco para hacer masilla casera

Si te encuentras reparando una pared de tu hogar, o realizando alguna actividad de bricolaje y se terminó tu masilla, no hace falta que salgas a comprar. Puedes preparar enduido casero con un truco fácil y económico.

Lo único que necesitas es cola blanca y talco. El procedimiento es bastante sencillo, tienes que colocar en un recipiente dos partes de cola blanca, y una parte de talco. La cantidad específica depende de la masilla que quieras preparar.

Espátula aplica masilla en una pared
Con dos ingredientes puedes preparar masilla casera. Imagen: Freepik

Con dos ingredientes puedes preparar masilla casera. Imagen: Freepik

Remueve bien con una cuchara o un palito de madera hasta obtener una consistencia homogénea y sin grumos. Corrige la mezcla con cualquiera de los dos productos, en el caso de que se encuentre muy espesa o líquida.

Una vez que obtengas la consistencia deseada, puedes aplicar la masilla sobre una pared o madera agrietada. Puedes ayudarte con una espátula para extender el enduido, y retirar el exceso. Deja secar por varias horas y luego pasa una lija para un obtener un mejor acabado.

Temas relacionados: