Muchos creen que el carozo de la palta puede evitar la oxidación del alimento una vez que está cortado o molido. Es muy común ver palta en una compotera, guardada en la heladera y con el carozo o corazón incrustado en el centro. Este viejo truco no sirve, y hoy te explico por qué.
La palta es una fruta nativa de México, país donde también comenzó su domesticación y distribución. Este alimento llegó a Europa luego de la conquista española. Es un alimento básico en muchas culturas y cada vez más popular en el mundo.
Cuando las enzimas presentes en el alimento entran en contacto con el oxígeno del ambiente, se produce un efecto oxidativo y se libera una sustancia llamada polifenol oxidasa, la encargada de generar un color marrón en la fruta.
El óxido no modifica la calidad del alimento, pero sí su aspecto, color, textura y en ocasiones sabor. Además, la palta se vuelve menos apetitosa cuando se pone de color marrón.
La mala noticia es que el truco del carozo en la palta cortada no sirve de nada. Cuando colocas el corazón de este alimento en el centro de la mayonesa, probablemente se oxide todo el contenido, menos la parte que está en contacto con el carozo.
Esto no significa que el carozo de la palta tiene poderes mágicos, simplemente evita que el alimento entre en contacto con el aire del ambiente, según lo explica Mariana Zapién, ingeniera de alimentos.
Por lo tanto, la forma correcta de evitar la oxidación de la palta es cubrir el contenido con papel film sin permitir el contacto del alimento con el aire. Otra opción de truco es colocar limón en la superficie para retardar la oxidación.