Barniz muebles.jpg
El barniz se utiliza para proteger y embellecer superficies. Imagen: Freepik
Seguramente te ha pasado cuando te encuentras haciendo manualidades, que en medio de la inspiración se te acaban los materiales y tienes que salir a comprar. Afortunadamente, si te encuentras en esta situación en el momento del barnizado, existe una receta fácil y económica para preparar barniz casero, y seguir haciendo tu proyecto de bricolaje sin salir a comprar.
Truco para hacer barniz con dos ingredientes
- Disolvente universal, también conocido como removedor o aguarrás.
- Corcho blanco o poliestireno.
Preparar barniz con este truco es sencillo. Primero, vierte en un frasco de vidrio un chorro de aguarrás, la cantidad depende del barniz que quieres preparar, pero puedes verter hasta que queden dos o tres dedos de altura aproximadamente. Luego, corta trozos pequeños de corcho blanco y vierte dentro del frasco.
Con el paso del tiempo notarás que el removedor diluye por completo el corcho. Para saber cuánto corcho tienes que utilizar en la mezcla tienes que tener en cuenta lo siguiente. Al principio, el corcho se diluye muy rápido, pero cada vez tardará un poco más en disolverse. Cuando necesites una cuchara para disolver, la preparación estará lista.
aguarras y poliestireno
Para este truco necesitas aguarrás y poliestireno. Imagen: Redacción Diario Uno
Cuando llegues a este punto, tapa el frasco y deja reposar el barniz durante unas horas antes de usarlo. Así, los ingredientes se mezclarán bien y se eliminarán las burbujas.
Este truco es una opción económica para implementar en tus proyectos de bricolaje. Además, es sencillo y no requiere demasiados ingredientes.