Jardinería

Cómo cuidar un árbol de cerezas en primavera para que se transforme en una nube de flores

Tal vez, la característica más llamativa y atractiva de los árboles cerezos sea su explosión floral en primavera

Uno de los primeros indicios de la primavera es el árbol de cerezas, que florece a partir de encantadoras nubes rosas y blancas. En esta ocasión te enseñamos los puntos de cuidado especiales para que esta especie se propague con fuerza y puedas disfrutar de una temporada única de flores en tu jardín.

El cerezo pertenece al género Prunus, una familia de árboles con gran atracción. Una de las especies más destacadas es el Prunus serrulata, con flores espectaculares que se convierten en las protagonistas del jardín.

Son los protagonistas y los reyes del jardín por sus variedades de flores espectaculares. Si bien son un símbolo de la cultura japonesa, no tendrás que ir muy lejos para poder disfrutarlos porque siguiendo sus cuidados, puedes tener uno en casa.

arbol cerezo
Las frutas del cerezo son comestibles. Imagen: Freepik.

Las frutas del cerezo son comestibles. Imagen: Freepik.

Cuidados del árbol de cerezo

  • Al ser un árbol que produce frutos, necesita exposición solar completa. Hay que evitar colocarlo en zonas de fuertes vientos porque cuando están en flor los pétalos podrían perderse.
  • El cerezo puede tenerse en todo tipo de suelos, siempre y cuando no sean muy arcillosos ni muy húmedos. Lo ideal es que el suelo del jardín sea moderadamente fértil.
  • Este árbol no requiere demasiado riego, incluso puede tolerar sequías momentáneas. La cantidad acorde es una vez por semana, aunque cuando la temperatura aumenta es mejor incrementar el riego.
  • Los cerezos deben ser podados de vez en cuando, cada cinco años está bien. Lo ideal es dirigir o cortar ramas viejas, durante el tiempo de reposo vegetativo, a finales de invierno.

Qué hacer con el cerezo en primavera

Durante la primavera, este árbol encantador entra en su etapa más espectacular, la floración. En esta fase, es importante evitar podas drásticas, ya que podría afectar la floración. Solo se recomienda eliminar ramas secas, enfermas o mal ubicadas para mejorar la ventilación y permitir que la luz llegue al interior del árbol.

flores de cerezo
Las semillas, las hojas y los tallos de los cerezos en flor son tóxicos para perros, gatos y caballos. Imagen: Pexels.

Las semillas, las hojas y los tallos de los cerezos en flor son tóxicos para perros, gatos y caballos. Imagen: Pexels.

Además, es un buen momento para fertilizar el cerezo con abonos ricos en fósforo y potasio, lo que fortalecerá la floración y favorecerá una buena fructificación en los meses siguientes. También, es conveniente revisar el árbol en busca de plagas, como pulgones o larvas, que suelen aparecer con el aumento de las temperaturas.

Por último pero no menos importante, proporciona un riego moderado, evitando encharcamientos, para mantener al cerezo saludable en esta etapa crucial de su ciclo.

Temas relacionados: