/* DATOS ESTRUCTURADOS */ /* DISCONTINUADO: DATOS ESTRUCTURADOS */

Cada vez son menos los cuestionamientos que uno puede hacerse a la hora de decidir por qué tener un árbol de jade en casa. Si quieres embellecer el interior de tu hogar, la planta es perfecta porque es muy estética y, además, necesita de cuidados mínimos para poder mantenerla.

Aunque no lo parezca, trasplantar nuestro árbol de jade puede revitalizar nuestra planta y hacer que viva, sana y salva, durante muchos años más, y hay algunas recomendaciones que hay que saber de los expertos en jardinería. Quienes más saben, no solo detallaron cómo hay que hacerlo, sino también cuándo es el mejor momento para poder la suculenta.

arbol de jad
Trasplantar el árbol de jade puede revitalizar tu planta.

Trasplantar el árbol de jade puede revitalizar tu planta.

Por qué recomiendan tener un árbol de jade en casa

Las jardinerías y las redes sociales se han encargado de dar a conocer que todo el mundo quiere un árbol de jade en su casa, y esto se debe a que es un elemento muy poderoso para quienes siguen al Feng Shui o las energías, y que es una planta que necesita de cuidados mínimos.

Para quienes buscan decorar el interior de la casa con plantas, el árbol de jade es una opción sumamente oportuna para elegir, y es que no requiere de muy pocos cuidados, además de su belleza estética. Con regarla cada 3 días, mantenerla lejos de la luz del sol y del cambio de climas, la planta durará mucho.

Además, hay otro tipo de recomendaciones que nos podemos encontrar en torno al cuidado de nuestro árbol de jade, y que no son tradicionales, pero que están avaladas por expertos en jardinería. Entre ellas se destacan las siguientes:

  • Regar con agua de arroz
  • Colocar cáscaras de huevo en la tierra
  • Colocar azúcar en la tierra
  • Ponerle arena gruesa a la tierra
arbol de jade (15)
Los cuidados del árbol de jade son mínimos, por eso muchos eligen esta planta.

Los cuidados del árbol de jade son mínimos, por eso muchos eligen esta planta.

Consejos de jardinería: todo lo que hay que saber para trasplantar un árbol de jade

El trasplantar el árbol de jade, es una tarea necesaria, pero que no se debe realizar con mucha frecuencia. Es momento de escuchar a los expertos en jardinería de PurPlant para saber bien, cuándo, cómo y cada cuánto cambiar la planta de maceta.

Lo primordial es cada cuánto hacer es trasplante del árbol de jade, y para ello es necesario saber que, si la planta tiene menos de 3 años, debe realizarse cada dos o tres años. En cambio, si la suculenta tiene más de 3 años, lo recomendado es trasplantarla cada 3 a 5 años.

El momento exacto para trasplantar el árbol de jade es la primavera, ya que en ella comienza su etapa de crecimiento, y en menor medida, también se aconseja hacerlo a finales de verano. Lo que sí es seguro, es que esto no debe hacerse con la planta durante el invierno.

arbol de jade (9)
Expertos de Pur Plant, dieron todos sus conocimientos sobre el árbol de jade.

Expertos de Pur Plant, dieron todos sus conocimientos sobre el árbol de jade.

El árbol de jade debe de trasplantarse si ocurre alguna de las siguientes situaciones con la planta:

  • Si las raíces salen por el lugar de drenado
  • Si la planta está desbalanceada
  • Si el sustrato no drena correctamente
  • Si la planta ha dejado de crecer
  • Si el tronco comienza a inclinarse

Para realizar el trasplante del árbol de jade, se recomienda seguir los siguientes consejos de jardinería:

  • Utilizar una maceta con buen margen de drenaje, preferiblemente de cerámica
  • La maceta debe tener un tamaño mayor a la actual, pero no ser muy grande
  • Espera 2-3 días antes de regar después del trasplante, para evitar pudrición.
  • Deja que las raíces cicatricen si se dañaron antes de replantar

Temas relacionados: