Trucos de belleza

Cómo cortarse el pelo en casa para que se vea genial y sin errores

Compartimos una guía de recomendaciones para que aprendas a cortarte el pelo en casa sin arruinarlo. Sin dudas, estos consejos te sacarán del apuro

Para cuidar el cabello de la mejor forma posible, es recomendable cortar cada dos o tres meses, según el estado en el que se encuentre. En ocasiones, resulta imposible acudir a un turno a la peluquería, ya sea por escasez de tiempo o porque simplemente no soportas ir al salón.

Afortunadamente, puedes cortarte el pelo tú misma en casa. No es tan difícil como parece, solo tienes que perder el miedo a las tijeras, y seguir algunas recomendaciones para cometer el menor margen de error y quedar satisfecha con el resultado.

Pelo sano y hermoso

Recomendaciones para cortarte el pelo tú misma

Los expertos de All Things Hair recomiendan que antes de ir directo a las tijeras, debes tener en cuenta varios detalles. Es importante tener una tijera para cortar el pelo afilada, ya que es la herramienta más importante para un buen corte. También, necesitas los elementos de la lista a continuación:

  • Tijeras de peluquero afiladas.
  • Pinzas para separar el cabello.
  • Peine de cola para separar las secciones.
  • Aspersor con agua.
  • Espejo para colocar frente o detrás de ti.
  • Capa protectora o una prenda para cubrirte (opcional).

El cabello debe estar perfectamente desenredado, limpio y bien hidratado. Algunos peluqueros aplican unas gotas de aceite antes de comenzar con el corte. Una vez que estés preparada y frente al espejo, es hora de comenzar.

tijera de peluquero
Si no tienes tijera de peluquero, procura al menos usar una tijera bien afilada. Imagen: Freepik

Si no tienes tijera de peluquero, procura al menos usar una tijera bien afilada. Imagen: Freepik

Despunta el cabello en casa

  1. Para despuntar tu melena, lo ideal es dividir el cabello en secciones horizontales.
  2. Corta las partes maltratadas, empezando por la nuca y hacia arriba.
  3. Corta sentido diagonal y procura siempre guiarte por el largo del mechón anterior, para que no queden disparejos.
  4. Una vez que no queden puntas abiertas, hay que texturizar para quitarle espesor al pelo.
  5. Toma secciones de tu cabello de unas dos pulgadas y colócalas firmemente entre tus dedos índice y medio.
  6. Desliza tus dedos hasta que salgan solo las puntas por la parte dorsal de tu mano y da ligeros cortes solo con la punta de la tijera.

Siguiendo estas recomendaciones, tu corte de cabello quedará genial y sin fallas.

Temas relacionados: