Cuando el calor comienza a sentirse en primavera y verano, la presencia de avispas y abejas en el jardín de la casa se masifica. Y por temor a sufrir una picadura, muchas personas deciden ahuyentarlas con algún método casero y efectivo.
Al igual que las moscas y mosquitos, que se activan con las altas temperaturas, las avispas y abejas también aprovechan estas condiciones para reproducirse y encontrar alimentos con más facilidad.
En el caso de las abejas, que son indispensables para el ecosistema, la biodiversidad y a la agricultura con su rol polinizador, el objetivo no es matarlas ni eliminarlas ni mucho menos, sino ahuyentarlas para evitar alguna picadura, sobre todo si hay niños en el jardín de casa.
Las avispas y abejas buscan alimentarse bien los días muy calurosos y logran saciarse con restos de comida, frutas maduras de árboles, plantas y arbustos, como así también néctar y azúcares de flores.
Y si las personas deciden ahuyentar estos insectos, es por miedo a recibir una picadora.
Las abejas y avispas, por lo general, no son muy bien bienvenidas en el jardín de la casa.
En ese sentido, las avispas y abejas pican por estos dos motivos:
- Se sienten bajo amenaza por algún movimiento intimidante.
- Están cuidando su nido y atacan.
En conclusión, si lo que se busca es ahuyentar estos insectos, nada mejor que acudir a la experiencia y sabiduría del sitio ahuyentando.es, expertos ahuyentadores y en todo lo que respecta a control de plagas.
Avispas y abejas en el jardín de casa: como ahuyentar estos insectos
Son varias las maneras que se pueden emplear para ahuyentar las avispas y abejas de jardín de la casa. Estos son los métodos más efectivos:
- Muchas personas no quieren saber nada con estos insectos y acuden a insecticidas. Se necesita un producto químico que tenga componentes que actúen de manera rápida contra el sistema nervioso de los insectos. Además, es indispensable qué, entre todos los ingredientes, exista un regulador que detenga el desarrollo y reproducción.
- Si se elige un insecticida, este tiene que ser utilizado con un difusor potente, de larga distancia, para evitar picaduras durante su aplicación.
- Preferentemente, es mejor usar insecticida para insectos de noche, ya que hay menos posibilidades de sufrir una picadura por la escasa visibilidad.
- Se pueden colocar trampas para avispas y abejas. Estas tienen que tener agujeros parecidos a los que se encuentran en la naturaleza. Y una vez que ingresan, la idea es que queden atrapados y no puedan salir.
- Es clave que existe algún atrayente dentro de la trampa (feromonas, extractos, aromas alimenticios o estimulantes).
- Como métodos caseros para las trampas, se puede agregar agua con azúcar o cerveza.
- Es recomendable no dejar restos de comida o líquidos en una mesa que se encuentre en el jardín de la casa.
- Recoger todas las frutas caídas de los árboles plantas o arbustos.
- No dejar bolsas de basura abiertas.






