Adolfo Brennan, vicepresidente de la Federación Económica de Mendoza, sostuvo que muchos comerciantes prefieren el horario extendido ya que tendrán un horario similar al de los centros comerciales, y de esa forma no habría desventajas a la hora de competir por las ventas en épocas de pandemia.
Te puede interesar: Alumnos de escuelas y universidades privadas también pueden inscribirse en las Becas Progresar 2020
“Este horario corrido generó muy poca actividad durante la tarde, pero es una situación de no normalidad”, señaló Brennan a Radio Nihuil: “En la situación de normalidad nos imaginamos que abiertos los centros comerciales y habiendo más circulación, estamos de acuerdo en un horario escalonado para el ingreso a la Ciudad para evitar embotellamientos”.
Te puede interesar: Qué diferencia hay entre el aislamiento y los que pasen al distanciamiento social
“El tema del horario es no dejarlo establecido por ley para no dejar una posición que sea totalmente difícil de cambiar después. Primero a ver cómo funciona a prueba y error. Hay que llegar a mucho consenso porque hay muchos actores que tienen que ponerse de acuerdo, no podemos imponer”, explicó el vicepresidente de la FEM.
Lo que el sector comercial reclama es que no se cambie una vieja ley, la cual establece que cualquiera puede abrir y cerrar a la hora que desee. “Haríamos un horario corrido sin cerrar a la siesta si hay consenso de hacerlo de esa manera. En el verano tenemos nuestras dudas porque no podemos comparar ciudades que tienen otros climas con Mendoza, donde el verano es muy crudo y la gente tiene costumbres muy arraigadas. Las costumbres las podemos cambiar pero el clima no”.
“Por otro lado quedaríamos en desventaja porque si vamos a tener la Ciudad abierta hasta las 18 en horario corrido y los centros comerciales van a estar abiertos hasta las 22, vamos a quedar en desventaja”, agregó Brennan.
Insistió: “No estamos en desacuerdo en un horario corrido porque el turismo se queda en la Ciudad en la siesta. Pensamos que no debería ser obligatorio. Sí preferimos el horario extendido porque se acerca al horario de los shoppings, pero en el verano sabemos también que el mendocino sale a comprar más tarde e incluso hace algún after office y habría que preguntarle también a los gastronómicos qué piensan de esto”.
Pero para que esto se dé, Brennan también reclamó que la Ciudad debe tener un buen sistema de transporte público que permita llegar de manera cómoda al centro, y que haya playas de estacionamiento cercanas, si el objetivo que tienen es que haya menor circulación de autos.
En definitiva, la FEM indicó que quieren “libertad en los comercios para decidirlo, y lo ideal es el horario extendido como los shoppings”.
El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, se mostró este sábado a Radio Nihuil a favor del horario corrido y dijo que está dispuesto a hablar con los diferentes sectores involucrados. Recalcó el ahorro de energía y la menor contaminación al disminuir la circulación en las calles.