Viajeros

Colas de viajeros en el aeropuerto de Mendoza para verificar si el pasaporte tiene fallas de impresión

Casi 6.000 pasaportes argentinos emitidos entre mayo y junio presentan fallas que impiden su lectura. En Mendoza se habilitó el trámite en el aeropuerto y hubo largas colas

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) reconoció que entre 5.000 y 6.000 pasaportes emitidos en el país presentan fallas de tinta que podrían impedir su lectura en los controles migratorios. El problema afecta a documentos impresos entre el 23 de mayo y el 30 de junio de 2025, dentro de las series que comienzan con la nomenclatura “AAL”.

Aunque se identificaron más de 200.000 pasaportes como posibles candidatos al inconveniente, solo un porcentaje de ellos tendría efectivamente esta falla. En Mendoza, el Registro Civil confirmó que se recibieron numerosas consultas y que los trámites de revisión ya comenzaron. Prueba de ello, fue el intenso movimiento de este sábado con largas colas.

Embed - Colas en el aeropuerto de Mendoza para verificar si el pasaporte tiene fallas de impresión

Qué hacer si el pasaporte tiene fallas de impresión

El director del Registro Civil de Mendoza, Agustín Piscopo, explicó cómo se está trabajando para atender los reclamos:

“Sí, se han registrado una falla en una tanda de pasaportes. Esto se debe a un error de impresión, o en la tinta, básicamente, el cual afecta a la seguridad del pasaporte. Pero el pasaporte hay que recalcar que es totalmente fidedigno. Esta situación se da en el marco del Renaper. Nosotros trabajamos conjuntamente con ellos. Si bien depende de Nación, nosotros siempre estamos trabajando en conjunto”.

Piscopo detalló que el organismo nacional dispuso un sistema ágil de consultas: “El Renaper ha dispuesto un chatbot para que la gente pueda chequear si su pasaporte corresponde a una revisión. Si están dentro de la tanda que se imprimió entre el 23 de mayo y aproximadamente el 30 de junio, el chatbot les va a indicar si corresponde revisión. En ese caso, se tienen que acercar al aeropuerto para corroborar y, si hace falta, realizar la reposición”.

Colas en el aeropuerto de Mendoza por fallas en los pasaportes
Este sábado hubo colas de viajeros en la puerta del Registro Civil para verificar pasaportes y llegado el caso hacer uno nuevo.

Este sábado hubo colas de viajeros en la puerta del Registro Civil para verificar pasaportes y llegado el caso hacer uno nuevo.

El Renaper llevó tranquilidad a quienes tienen viajes programados

“Todos van a poder viajar. Los que tienen un viaje programado inmediato, se les va a hacer un pasaporte en el aeropuerto de forma inmediata, sin costo, y van a poder viajar tranquilamente”, dijo Piscopo.

Piscopo aclaró que los pasaportes emitidos antes de mayo no están alcanzados por el problema y que se busca evitar saturar las oficinas:

“Es importante que todos chequen su pasaporte en caso de tener un viaje en corto plazo. A los que no tienen un viaje programado les pedimos que hagan la revisión más adelante, para no saturar la oficina del aeropuerto, donde se hacen las impresiones inmediatas”, advirtió.

Sobre la cantidad de mendocinos afectados, señaló: “No tenemos la cantidad exacta. En Mendoza hay personas afectadas, por eso vuelvo a recalcar: los que tienen un viaje programado en el corto plazo, que hagan el chequeo para no encontrarse con sorpresas cuando van a realizar el viaje. Pueden hacerlo asistiendo dos horas antes de su vuelo”, agregó.

El trámite inmediato, explicó, solo puede hacerse en el aeropuerto.

Trámite en el Registro Civil de Mendoza del aeropuerto por pasaportes con posibles fallas de impresión.
En el aeropuerto de Mendoza se hace el trámite para verificar posibles fallas en la impresión.

En el aeropuerto de Mendoza se hace el trámite para verificar posibles fallas en la impresión.

El aeropuerto de Mendoza tiene una lectora para verificar el pasaporte

“En Mendoza contamos con una máquina para imprimir pasaporte en el aeropuerto, y el pasaporte inmediato se hace solo allí. Los que tienen un viaje programado más adelante, pueden hacerlo en cualquier otra oficina del registro civil”, diferenció.

Finalmente, aseguró que la situación ya está bajo control: “Ya está normalizada la situación de la impresión de los pasaportes. Es solo una tanda la que quedó afectada, pero para que no tengan problemas se está haciendo este chequeo. Lo importante es recalcar que todos van a poder viajar: se les va a dar una solución como estamos haciendo en este momento”.

Testimonios: la experiencia de los mendocinos

María Cecilia Perissé, vecina de Ciudad, recibió su pasaporte a mediados de junio. Su viaje a Miami está previsto para el 31 de diciembre, por lo que contaba con tiempo. Sin embargo, cuando se conoció la noticia de las fallas, revisó su documento y descubrió que estaba dentro de la serie cuestionada.

“Efectivamente estoy dentro de la serie AAL y me llegó dentro del lapso mencionado. Fui al Renaper del aeropuerto y me atendieron bien y ágil. No había tanta gente. Podría haber dejado mi pasaporte y el de mi esposo, que también tiene la falla, pero como íbamos a Buenos Aires a renovar la visa, tuvimos que llevarlos. Me dijeron que cuando me llegue la documentación, en unos 15 días, me acerque nuevamente”, relató a Diario UNO.

En su caso, la renovación de pasaporte fue junto a su hijo, pero el documento del menor no presentó problemas.

“El de mi hijo se pudo leer perfectamente. Estamos con mi esposo dentro de esos 5.000 o 6.000 pasaportes con problemas. Mi esposo no se preocupa porque tiene pasaporte europeo, pero yo quiero resolverlo cuanto antes”, indicó.

Qué hacer si tu pasaporte está afectado

  • Verificar la serie del pasaporte: los potencialmente afectados corresponden a las series “AAL” emitidas entre el 23 de mayo y el 30 de junio de 2025.
  • Consultar en el chatbot de Renaper, que informa si corresponde revisión.
  • Si se confirma la falla y se tiene un viaje inmediato, acudir al aeropuerto de Mendoza donde se puede tramitar un pasaporte nuevo en el momento, sin costo.
  • Si el viaje es a mediano o largo plazo, realizar la revisión en oficinas del Registro Civil para evitar demoras y saturación en el aeropuerto.

La situación generó incertidumbre en miles de viajeros, pero tanto Renaper como el Registro Civil local insisten en que ningún mendocino quedará varado por este inconveniente y que se están tomando medidas para garantizar que todos puedan viajar sin contratiempos.

La oficina del Renaper en el aeropuerto atiende de lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 19.