Más centros asistenciales están siendo sumados por el Gobierno de Mendoza para poder atender el incremento de casos de coronavirus. La clínica Esperanza, de Las Heras ya recibió 4 y dispone de 18 camas.
Te puede interesar: Transmisión comunitaria: los seis tipos de coronavirus, sus síntomas y consecuencias
Entre las estrategias que se están llevando adelante para hacerle frente a la pandemia, una de las más relevantes es establecer la gravedad del cuadro para así poder abordarlo de la mejor manera sin saturar el sistema.
Por ello, el Ministerio de Salud ya comenzó a derivar a personas asintomáticas o con síntomas leves a centros asistenciales de menor complejidad. El primero fue el hospital Universitario y ahora diferentes clínicas privadas.
Rodolfo Álvarez, director de la clínica Esperanza, aseguró a Canal 7 que se ha dispuesto de un área específica para tratar estos casos en la institución la cumple con los protocolos correspondientes e incluso con una entrada independiente.
"Se comenzó a trabajar de forma mancomunada con el hospital El Carmen para ser un refuerzo de este lugar", indicó Alvárez y señaló que, hasta el momento, son cuatro las personas que han sido derivadas pero disponen del 18 camas para tal fin.